martes, 2 de junio de 2009

teoria politica

Tema 1. EL LIBERALISMO.








1. Orígenes del proyecto liberal: primeras teorías del contrato social.
S. XVII: contexto de la época:
Absolutismo-Monarquía absoluta.
Características:
1) El pueblo no tenía ningún derecho a elegir a sus representantes. El monarca lo era por derecho divino.
Derecho de sangre: Los descendientes del monarca heredan el poder; así se descarta la participación popular.
2) Carácter del poder que acumulaba el Rey en su figura:
- legislar: politica interior y exterior,
- judicial: en última instancia; existían tribunales, pero la decisión última correspondía al rey.
Esto no estaba criticado por los intelectuales de la época.
La teoría politica fue atacada con éxito por los liberales, por eso no han llegado hasta hoy los pensamientos absolutistas.
“El patriarca (defensa del poder natural de los reyes contra la libertad antinatural del pueblo)” - Filmer, 1680, identifica el rey con el padre de familia; en el fondo la población es menor de edad y necesita un tutor.

Análisis de los autores liberales:
El primer liberal de la Historia (el título de liberal no le es otorgado por todos los liberales) es:
Tomas Hobbes; “Leviatán” , 1652
Anticipo del liberalismo:
1) Para estudiar la sociedad de cualquier país distinguimos dos etapas:
- una  el “Estado de naturaleza”
- otra  Estado
Lo importante es lo que nos permite pasar del Estado de naturaleza al Estado puro. Ese intermedio es el Contrato Social (sinónimo de Constitución).












El considera que sólo es legítimo el Estado que nace de un proceso de negociación politica libre por parte de los ciudadanos que forman una asociación. Esto es un atentado contra la Monarquía Absoluta.

2) El Estado Natural es un estado de lucha de todos contra todos, pero incluso aquí hay una derechos tan básicos (el Derecho Natural es un derecho pre-estatal) que existen incluso en pleno Estado de Naturaleza, que la gente reconoce aunque el estado aún no los haya reconocido:
- Derecho a la Vida
- Derecho a la Integridad Física
- Derecho a la Seguridad (impide las actuaciones arbitrarias)
Lo que ya existe en el Estado de naturaleza no podrá ser vulnerado por el Estado. No tendrá legitimidad para hacerlo.
Moraleja de su argumento: Nos encontramos con un Contrato Social negociable, pero éste contiene algunas cosas no negociables (para ninguna mayoría), como por ejemplo el derecho a la vida. Es decir, ningún Estado por muy democráticamente que se haya elegido no podrá nunca vulnerar los Derechos Básicos.

• Justificación de porqué a Hobbes se considera sólo precursor del liberalismo:
1. Ha sido criticado porqué él sólo defendiera el derecho a la vida como derecho en el Estado de Naturaleza. Por ejemplo el Leviatán puede vulnerar (limitar, eliminar) el derecho a la libertad de expresión.
Hobbes tiene “su” idea de ley:
…“son las cadenas, lo interesante es ver los dos extremos de esas cadenas que unen la boca del Leviatán con los oídos del súbdito”…
2. Hobbes pone mucho énfasis en destacar el principio del consentimiento en el Contrato Social, pero no dice nada sobre lo que se ha de hacer a posteriori para controlar al Leviatán, como podría ser realizar elecciones periódicas (olvido sospechoso).

John Locke; “Dos tratados sobre el gobierno”, 1689
Pensador considerado como el padre del liberalismo moderno, de la época de la revolución británica triunfante.
1) Utiliza la Teoría del Contrato Social, pero la explica de un modo distinto a como lo hacía Hobbes.
2) Locke ya no cree que el Estado de Naturaleza sea un estado de guerra de todos contra todos, tampoco que el ser humano sea bueno por naturaleza, pero sí que puede tener sentimientos sobre aquel que lo pasa mal.
En el Estado de Naturaleza, el ser humano puede tener más derechos naturales que el derecho a la vida (sin que haya leyes escritas); la gente es capaz de sentir que existe un derecho a la libertad (el mío y el de los demás, lo que es para mí es igual para los demás), aquí incluye el derecho de expresión porque lo considera un derecho natural, igual que el de libertad religiosa, libertad de residencia, …
Hay un tercer bloque de derechos que ya existen: la propiedad privada.
Si esto existe en el corazón y la mente del ser humano, para qué queremos un Estado?: para mediar en las disputas que se generan precisamente por el reconocimiento de esos derechos (ejemplo: disputas por una herencia).
Para Locke el único papel del Estado será dotar de garantías a los derechos naturales pre-existentes. Como? Pues creando el Derecho Positivo (= leyes escritas).
Lo que no puede hacer el Estado es negar esos derechos, porque históricamente nace para protegerlos; quiere decir que ya existía previo al Estado.
Hobbes decía: “ninguna mayoría […] podrá negar esos derechos.
Locke dice: “ninguna mayoría […] no puede negociar sobre el derecho a la vida, libertad privada… (tiene más cláusulas).
Sobre el control posterior, él no hizo gran cosa, pero sus sucesores institucionalizaron un sistema de elecciones periódicas, pero a la hora de decidir sobre quien podría votar utilizaron el mecanismo de sufragio censitario (sólo los propietarios tenían derecho a votar). Razón de este sistema electoral  pero que los no propietarios eran mayoría. Se lo habrían cargado!


2. Diferencia entre los conceptos de liberalismo y democracia.

Rousseau; “El Contrato Social”, 1762
También cree en la Teoría del Contrato Social de la que parte Hobbes. Pero es distinto el concepto de contrato social liberal y el concepto demócrata:
—cuando los ciudadanos están en el “intermedio” (fase de negociación del contenido de la Constitución) cada cual se entrega a sí mismo y todos sus bienes para ponerlos a disposición de la voluntad general (a la mayoría)—

No hay nada que quede excluido al Estado, incluyendo el Derecho de vida, libertad y propiedad (puede negociarlos e incluso negarlos). Rousseau inspiró a los jacobinos, que en la época de la Revolución Francesa mataban a quién consideraban enemigo de la revolución; con esto se demuestra el ejemplo extremo de no respetar aquel derecho natural que era el derecho a la vida.
Los demócratas dicen: “Discutamos lo que sea!”, pero no dicen: eliminemos la propiedad privada. Rousseau defendía la propiedad privada, pero por sus creencias sobre la mayoría y lo que ésta decidía, la pone a disposición de la mayoría, aunque corre peligro de perderla.

Control político a posteriori. Rousseau opina sobre el control de aquellos a quienes hemos elegido: “un pueblo que se limita a elegir a sus representantes es todavía un pueblo de esclavos”.
Para evitar ser un pueblo de esclavos propone:
a) Incentivar mecanismos de participación directa en al politica (referéndums) .
b) Cambiar el termino “representante” por el de “delegado”.
Representante es un señor que tiene en sus manos una delegación de carácter abstracto (en nuestra Constitución, esta abstracción la manda el art. 9.3: “prohibición del mandato imperativo”).
El demócrata pide mandato imperativo, pide un delegado no para que piense por nosotros sino para que ejecute lo que nosotros pensamos.
Rousseau estableció el mecanismo para velar por el mandato mediante la “revocación” de aquel que no cumpla su programa.
c) ¿Quién vota? Todos los que sean mayores de edad. Defensor del sufragio universal (pero sólo el masculino).

3. Tentativas de síntesis entre liberalismo y democracia.

STUART MILL; “Principios de Economía Politica”, 1848
Ensayo “Sobre la Libertad”, 1859
“Consideraciones sobre el Gobierno Representativo”, 1861

Aportaciones:
1) Replantearse la relación entre el ciudadano y las instituciones públicas.
Nunca llega a defender la postura de Rousseau. No acepta la visión liberal clásica de que sólo se puede participar en la politica con las elecciones, ni el mandato imperativo.
Su opinión es considerar que las Administraciones Públicas han de fomentar la participación politica de los ciudadanos, abriendo sus puertas al conjunto de la población (no sólo a políticos y funcionarios) y convirtiéndose en verdaderas escuelas de la democracia. Tanto para la Administración Local como para el poder judicial (creando jurados, complementando el cuerpo con funcionarios públicos…)
Con ello piensa que es posible que se resienta la eficacia de la Administración Local a corto plazo, pero los beneficios de tener una ciudadanía informada superan ese problema (→ miedo liberal).

2) Replantearse el derecho de voto.
En 1861 hay un debate en la calle, Stuart Mill ha de tomar partido.
Empieza diciendo que “el sufragio ha de ser universal” de verdad sin diferencias por razón de género. Pero matiza, todos tienen derecho a votar pero la opinión de todos no tiene porque valer lo mismo, a la hora de ponderar el valor de los votos quizás haya opciones más respetables que otras.
Diseña un sistema de voto “desigual” (o plural) que divide la sociedad en tres grandes grupos, donde los votos de cada grupo tienen distinto valor:
a) Grupo A, son los privilegiados, aquellos que tienen titulación universitaria.
Multiplicarían cada voto x 3.
b) Grupo B, aquellos que aunque no tienen titulación universitaria dan muestras de que tienen cierta madurez, tienen responsabilidad en su vida cuotidiana (poseen tierras, un negocio, …).
Multiplicarían cada voto x 2.
c) Grupo C, el resto de la ciudadanía (obreros, mujeres, campesinos, …).
Multiplicarían cada voto x 1.
Descompensa el “sentido del voto” (beneficiando a los propietarios) para que, cuando se tenga un parlamento montado, las clases poseedoras puedan igualar o superar a la mayoría: los pobres, campesinos y trabajadores. Con ello intenta no acabar con el status quo.
Al liberalismo le cuesta abrazar las ideas democráticas.

3) Realizar un ejercicio complejo sobre la propiedad privada: afirmación y relativización del derecho de propiedad.
Llega a una solución de compromiso.
Por una parte afirma que el liberalismo clásico tiene razón en relación con la industria: la propiedad privada es sagrada. Pero matiza cuando habla de la propiedad del suelo (explotaciones ganaderas, campos,…), ahí no es sagrada, es politicamente negociable. En principio el propietario tendrá razón, pero si se demuestra que las tierras están abandonadas o subexplotadas deja que la mayoría politica que gobierna expropie esas tierras y el Estado se haga cargo de esas propiedades (el cual podrá quedárselas o no).
Por ejemplo, en el derecho de herencia, que para un liberal clásico es intocable, para Mill en principio también (al igual que un ser vivo puede hacer una donación, con el testamento puede hacer lo mismo), pero en el caso de que alguien muera sin dictar testamento, los bienes pasarán al Estado.
No niega el derecho a la propiedad privada, pero tiene una relativización desde el momento en que permite la entrada del Estado.

4. La aparición del liberalismo social.
A principios del s. XX el liberalismo abraza el ideal democrático, nunca como lo hizo Rousseau.
Sufragio como se había planteado antes de Stuart Mill.
Lo más importante es la crítica a la tacañería de Locke y la introducción de los conceptos de solidaridad e igualdad.

Autor de referencia:
HOBSON; “La Crisis del Liberalismo”, 1909

Propuestas.
La libertad. Parte de la base de que es correcta la afirmación de que es bueno que el poder público proteja la libertad de los ciudadanos, pero eso puede ser insuficiente; también tiene inconvenientes.
Por ejemplo la libertad de contratación. Para un liberal clásico en un derecho inviolable. En la época de Hobson esa defensa puede conducir a grandes injusticias. La solución es que el Estado limite la libertad de las partes contratantes (evitando contratos de catorce horas por un sueldo miserable).
La igualdad. A partir de principios del s. XX se habla más del concepto de igualdad.
Significa varias cosas:
- Igualdad ante la ley (formal)
Que no haya ningún tipo de discriminación (por razón de religión, raza, sexo, …), principio de no discriminación.
- Igualdad de oportunidades. Aportada por el liberalismo social a principios del s. XX.
¿Qué trata de resolver este principio? El hecho de que la ley no discrimine no quiere decir que eso sea suficiente (por ejemplo, tienes igualdad ante la ley seas rico o pobre, pero no tendrás las mismas oportunidades para crear una empresa).
La idea del principio de igualdad de oportunidades es que el Estado ayuda a los que tienen menos oportunidades, mediante la creación de una educación pública de calidad y la ayuda estatal para la sanidad (que no se gasten lo poco que cobran en medicamentos).
Hobson pide al Estado que intervenga para acercar las parrillas de salida de ricos y pobres. Pero hay una segunda lectura que hacer: el Estado debe grabar la propiedad de los ricos para ofrecerla luego al servicio de la ciudadanía. Por esta vía también tolera intromisiones en la propiedad privada.
Hobson ya no avanza más en el concepto de libertad (no entra en la libertad de resultados).
- Igualdad de resultados (material): relativa o absoluta
El defensor de este principio piensa que es interesante nivelar la parrilla de salida, es decir que se ayude al principio y
a) Relativa. Que se acepte el resultado final, como resultado del esfuerzo, del mérito de cada uno; ayudando para que la diferencia no sea demasiado significativo.
b) Absoluta. Se garantice que al final se obtienen resultados iguales.

5. Liberalismo y estado del Bienestar: el neocontractualismo de finales del s.XX.

JOHN RAWLS; “Teoría de la Justicia”, 1971
“Liberalismo Político”, 1993
Dos puntos principales:
1) Legitimación del contrato social.
2) Los principios de una sociedad bien ordenada.

Se refieren a:
1. Procedimiento
2. Resultados de la negociación politica

Legitimación del contrato social.
Rawls planteó una crítica a las teorías anteriores del contrato social. Cree que el contrato social de Locke es muy conservador y muy protector del status quo, muy favorable a los propietarios al defender la propiedad y la libertad.
El problema que él ve es que Locke no quiso tener en cuenta que los que negocian un contrato social, en el fondo, son los que pertenecen a una misma clase social, y por lo tanto tendencialmente elaboraran un contrato social que sea bueno para su status (su clase social). Es elitista.
Solución → Conseguir que el liberalismo sea una idea politica más interclasista (más objetiva), abrazar las inquietudes de distintas clases sociales y de aquellos más desfavorecidos.
¿Cómo conseguirlo? → Recupera la Teoría del Contrato Social en cuanto al razonamiento: existe un estado de naturaleza como una situación sin Estado, existe un Estado en sentido estricto.




Inventa la metáfora del “Velo de Ignorancia” → propone que los representantes de los grupos sociales deben tener un velo de ignorancia. Es decir se deben hacer un esfuerzo para que distorsione y les impida ser conscientes de su posición en la sociedad, de las ventajas que tienen por ser quienes son. ¿Por qué pide este esfuerzo? Porque si son concientes de sus ventajas elaboraran un constitución más favorable para ellos (muy tacaña a la hora de definir los derechos sociales, y más amplia con la propiedad…).
Es un velo parcial, sólo nos impide ver lo que somos pero no nos impide ver todo nuestro bagaje de conocimiento en la ciencia politica; nos hace inconscientes, no tontos.
A finales del s. XX se utilizaba este método para ganar elecciones, abrir el liberalismo a la actualidad.

Los principios de una sociedad bien ordenada. (Según Rawls)
Partimos del velo de ignorancia. Si se negocia así, en toda sociedad su contrato social se basará en dos principios de justicia:
a. Principio de Libertad de:
- pensamiento / conciencia,
- expresión,
- asociación,
- politica (sufragio universal masculino y femenino).
Consiste en que todo el mundo debe tener la máxima libertad compatible con una libertad similar para el resto de los ciudadanos. (Es una primera aproximación a la ausencia de discriminación)
b. Principio de Igualdad:
- PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. Al Estado se le pide que haga un esfuerzo económico para igualar “la parrilla de salida”, con politicas públicas, sanidad pública, etc.
Esto no es gratis para las élites sociales, existe un riesgo para las rentas de quienes más tienen.
- PRINCIPIO DE LA DIFERENCIA. Éste es el punto que más le sitúa en el s. XX.
“Todo el mundo tiene derecho a enriquecerse, siempre y cuando de ese enriquecimiento participen también los sectores más desfavorecidos de la sociedad”. Que participen no quiere decir que se aprovechen de las sobras, sino “que los sectores más desfavorecidos han de mejorar su posición en la sociedad y a poder ser una reducción de las diferencias”.
Sus propuestas las defiende con inclusión de: subsidios generosos de desempleo, un Estado del Bienestar potente y con distribución justa a todos. Y dice que habría que avanzar hacia una sociedad que por el hecho de ser miembros de esa sociedad deberíamos tener derecho a una suma de dinero mínima (en esto supera la socialdemocracia).

A nivel de cómo se paga esto, defiende los impuestos progresivos sobre la renta (mayor esfuerzo para el que más tiene), sólo es recíproco si se utiliza par mejorar al que menos tiene).

Rawls se define de centroizquierda  “socialismo liberal”








¿Qué pasa con la propiedad? → queda sometida a condición.
En principio sus dos principios de la justicia funcionan bien en sociedades maduras. No cree que la propiedad privada sea un obstáculo, ahora bien, si se demuestra que el mantenimiento de la propiedad privada acaba siendo un obstáculo para alcanzar la igualdad, deja la puerta abierta para que el Estado intervenga en expropiación o racionalice las propiedades.
Otorga más importancia a la igualdad que a la propiedad.




6. Liberalismo y posmodernidad: una crítica liberal al liberalismo de raíz ilustrada.

JOHN GRAY; “Las Dos Caras del Liberalismo”, 2000
A finales del s. XX surge algún autor crítico sobre los fundamentos del liberalismo, uno de estos es J. Gray. Esta corriente del liberalismo critica la doble corriente de los autores.
Problemas que detecta Gray:
1. El liberalismo clásico tiene un problema: ha pretendido que los valores del liberalismo sean valores de validez universal; “tanto Locke como Rawls” el liberal pretende que los principios sean válidos en cualquier época y lugar del mundo.
2. Pensemos por un momento que el liberal moderno (Rawls) sólo defiende sus derechos en un época y lugar determinados. Sólo países anglosajones y a finales del s. XX.
Gray dice que las sociedades son multiétnicas, donde hay ideales de vida que nada tiene que ver con el ideal burgués. Lo que no puede hacer Rawls es cerrar un listado de derechos.
El error del liberal es que sólo estamos ante una sociedad justa que defiende solamente los principios de la libertad y de la igualdad.
Ejemplo: En la sociedad de Israel hay personasque viven en “kibuts” (comunas). Gray pone por ejemplo: si un señor mayor de edad decide ingresar en una secta religiosa, esa renuncia a su libertad no constituye un problema (para Gray).
Entender que el liberalismo es sinónimo de tolerancia. Dejémonos de esquemas y procuremos que en una misma sociedad convivan diferentes formas de entender la libertad.
Gray define al liberalismo desde Locke hasta Rawls como fundamentalismo liberal. Gray ejerce un crítica contundente.
Gray dice:
El liberalismo en positivo no puede cerrar listados de derechos, pero en negativo si debe reconocer y pactar lo que está mal. Por ejemplo: el liberalismo puede aspirar a imponer el rechazo a la tortura y al genocidio puesto que estos son valores universales liberales (también para Locke y Rawls). Para la mentalidad de Gray el liberalismo no está cerrado a otras formas de politica, mientras no atenten a los valores universales.
Crítico con Locke y Rawls, moderado con J.S. Mill y a quien más valora es a T. Hobbes.

























s. XX




s. XIX




s. XVIII




s. XVII










La diferencia es más grande con el paso de los años. La paradoja es que leyendo a Rawls o a Nozick encontramos referencias a Locke.














Tema 2. EL CONSERVADURISMO






Antecedentes del conservadurismo moderno

Partidos de centroderecha en el mundo occidental.
Renace con mucha fuerza después de la crisis del estado del bienestar.
El conservador es un conservador moderno que tiene un sustrato liberal.
Los orígenes ideológicos se situan en la época de la Ilustración escocesa, en la segunda mitad del s. XVIII, con la aparición de los teóricos de esta Ilustración, un conjunto de profesores de Glasgow: Adam Smith, David Hume y A. Ferguson (autor que los intelectuales actuales están recuperando del ostracismo).

A. SMITH; “La Riqueza de las Naciones”, 1776
“La Teoría de los Sentimientos Morales”, 1759/1790 (versión revisada y ampliada)
“Lecturas de Jurisprudencia”, 1763 (apuntes)

D. HUME; “Tratado sobre la Naturaleza Humana”, 1744
“Los Ensayos Políticos”, 1744 (compendio de conferencias y escritos cortos)

A. FERGUSON; “Ensayo sobre la Historia de la Sociedad Civil”, 1767


Hay cuatro puntos que la Ilustración escocesa pone sobre la mesa:
1. Crítica a la Teoría del contrato social.
A. Smith cita explícitamente a J.Locke por diversos motivos. A.S. opina que como descripción histórica de los Estados, la teoría de J.Locke es una enorme falsedad. A.S. dice que el orígen nunca fue fruto del proceso de negociación transparente. Dice que ello es falso.
Hume llega a la conclusión de que los estados modernos son hijos de la invasión o de la usurpación de poder por parte de las clases sociales económica o politicamente más fuertes que la clase que hasta entonces dominaba.
Lo más importante a la crítica de los conservadores es, que aún suponiendo como dice A.S que igual Locke no estaba pretendiendo explicar nada sino que utilizaba la metáfora del contrato social para demostrar la mejor manera de hacer politica (actuando como un filósofo de la politica, mostrando “lo que debe ser”); esta sería una metáfora peligrosa que anima a la ciudadanía a diseñar sus propias instituciones politicas según su voluntad. Para el liberalconservador esto no es recomendable. Los liberalconservadores dicen que el hombre (ser humano)es limitado para conocer cómo funciona el mundo; y no tienen tampoco autoridad para construir modelos de sociedades ideales.

2. Teoría alternativa sobre el surgimiento de nuestras instituciones.
Si no hubo contrato, ¿qué hubo? Porque las instituciones hoy por hoy funcionan. Pero ¿Cúales son esas instituciones?
Desde el estado de naturaleza lo que van haciendo (las personas) es aprender a sobrevivir, consolidando prácticas intuitivamente, probando y usando las que son mejores (método intuitivo, adaptación al medio y sobreviven aquellos que son más útiles al grupo).
Un liberalconservador se preguntaría, si hubo contrato ¿quién inventó el mercado? El liberalconservador dice que el mercado lo inventó aquel que tenía más habilidad (mecanismo de trueque).
Reflexión del liberal conservador: el mercado surge a partir de las necesidades y experiencias, y a posteriori el legislador regulará la actividad.
¿Y la familia? Surge para la satisfacción de todo tipo de necesidades, a posteriori el legislador adoptará un derecho de familia.
Esta reflexión del liberalconservador puede trasladarse a cualquier tema que afecte a la sociedad.
Los liberalconservadores siempre prescinden de las funciones teológicas.
A.S. en la “Teoría de los Sentimientos Morales” define el “uso social”. Pensemos en aquellos derechos naturales que la gente no sabía que existían. A.S. dice que se genera un “uso social” que tiende a penalizar los asesinatos. A medida que se deja de practicar ese “uso social” se va interiorizando moralmente. El Estado al final del camino recogerá en una ley esa interiorización, en el código penal.
El hilo documental es inverso al que nos teorizaban los liberales, y es la base para entender la mentalidad conservadora.

3. Delimitación de las funciones del Estado.
A.S. en la “Teoría de los Sentimientos Morales” nos dice que el Estado nace porque es útil para satisfacer algunas necesidades.
¿Cuál es el problema principal que podría llegar a reunir a una sociedad? Es el problema del orden público (agresiones, estafas, insultos, etc.). La principal tarea del Estado es el de hacer prevalecer las buenas costumbres. A.S. lo llama “administrar justícia”. La idea de que el Estado tiene que preservar las vidas de sus ciudadanos es la misma que en el liberalismo. También junto al mantenimiento del orden público interior se deberá proteger el exterior. El Estado debe hacerse cargo de las infraestructuras de las que no puede hacerse cargo la iniciativa privada.
Adam Smith reflexiona acerca de lo que no debe hacer el Estado, y esot es: mediar en los problemas económicos de los individuos, que pueden tener los ciudadanos en una sociedad. No es función del Estado: la redistribución de rentas, la solidaridad o la igualdad.
Después de esto dice algo más: la sociedad privada fomenta la virtud de la benevolencia privada (caridad). A.S. dice que la mejor virtud de la naturaleza humana es la vergüenza. Que el Estado no se implique no quiere decir que nadie tenga que implicarse.
No agredir, no insultar y además fomentar la caridad (esto último no lo puede obligar a que lo haga el Estado).
Esto es compartido por Ferguson y está en contra Hume.
Hume no quiee ni ayuda pública ni caridad, porque dice que es contraproducente para la sociedad y se malacostumbran a sobrevivir gracias a la ayuda de terceros. Punto en común es la no intromisión del Estado.
Bush; “Capitalismo de Rostro Compasivo”

4. “Crisis de los valores tradicionales”. Preocupación por la moral pública.
Los autores defienden el capitalismo como mejor modelo de Estado, la economía de libre mercado sin intervención estatal. También hacen algunas críticas al modelo capitalista de manera que reconocen deficiencias, pero no cuestionan la economía de mercado.
Contexto histórico del s. XVIII → aparición de la Revolución Industrial.
Dos elementos fundamentales de crítica al capitalismo:
1. Adam Smith (“La Riqueza de las Naciones”) dice que el capitalismo, y especialmente, dentro del capitalismo, las cadenas de producción van a deteriorar las capacidades intelectuales de la clase trabajadora. Efectos negativos de la división de trabajo. El primer conservadurismo apenas explota este aspecto.
2. El aspecto que sí que va a explotar es como para el hecho de sobrevivir, para poder reproducirse como sistema económico requiere un aumento del ansia de consumo. Necesita vender mucho, incentivar a la gente a consumir. Cultura del ocio, del placer, de la satisfacción de deseos. Individuos egoístas, individualistas.

Debate de la época:
- Mandeville en “La Fábula de las Abejas”, 1727 argumenta como: “a partir de los vicios privados se generan virtudes públicas” (Ej: como un maniroto hace que el capitalismo funcione
- Adam Smith responde que los vicios son “pan para hoy y hambre para mañana”. Propone la retención de gastos, ahorrar para gastar en un futuro (mentalidad de los liberal conservadores).

El liberalimo seguirá en constante evolución.
El conservadurismo se mantiene igual hasta el día de hoy.

Análisis de un clásico: Burke contra la revolución francesa.
BURKE
Se dedica a sistematizar los argumentos que los ilustrados escoceses trabajaron abstractamente.
No tiene ninguna obra; pero sí una carta extensa que escribió a un amigo suyo sobre el movimiento revolucionario que se estaba produciendo en Francia: “Reflexiones sobre la Revolución Francesa”, 1790.

Hay que situarlo correctamente. Algunos manuales la citan como de extrema-derecha, no es cierto. En la época, la extrema derecha defendía la monarquía absoluta, y Burke también es muy crítico con la monarquía absoluta que estaba siendo derrotada por la Revolución Francesa. Ocupa una situación intermedia entre los defensores y los retractarios de la monarquía absoluta. Él opina que la monarquía absoluta estaba sentenciada con o sin revolución.
Como alternativa al proceso revolucionario ofrecía mantener la institución monárquica, pero obligando al Rey a pactar con el Parlamento francés. Equilibrar el peso de las dos instituciones a favor del Parlamento (representante de la ciudadanía).

Crítica: La pretensión de los franceses de construir su sociedad a golpe de decreto, sin tener en cuenta su pasado. Pretensión revolucionaria (Rousseau): “discutámoslo todo”. Han de tener en cuenta: el bagaje, las tradiciones, la experiencia. La tradición ha de ser un elemento compensador de las ansias politicas de la época.

Por su crítica a la Revolución hoy en día Burke es una palabra tabú.

El conservador siempre dice que ser conservador es ser reformista, definiendo el proceso de forma mucho más gradual, pautado.
¿Qué significa reforma? → es su forma de entender el progreso.
Reflexiones de Burke: “la reforma no consiste en canviar las instituciones, sino en adaptar las viejas instituciones a las nuevas circunstancias” (recupera las instituciones de antaño) […] “estoy en contra de la monarquía absoluta, pero no de la monarquía, siempre que sea útil”.
“Prefiero realizar la reforma en un estilo lo más parecido posible pero respetando el edificio original” (respetando las instituciones, no eliminándolas, pero mejorándolas para que en un futuro sigan siendo provechosas).
Sobre el gobernante ideal: “un Estado sin medios de efectuar un cambio carece de medios propios de conservación” (o cambias o sucumbes).

TEORÍA DE LOS DERECHOS
Es justo la contraria de la de los liberales.
Entiende que no existe algo tan abstracto como el ser humano; ello era creado por la mente del liberal. Él ve: franceses, ingleses o hindúes, no hombres. A partir de este argumento, si no hay hombres no hay ser humano. Sí habrá derechos de los ingleses, derechos de los franceses y derechos de los hindúes, por tanto son derechos diferentes (el profesor le llama a eso: “ejercicio de contextualización de los derechos”).

En el fondo, Burke tenía miedo de que el proceso revolucionario de Francia cruzara el Canal de la Mancha y se implantara en el Reino Unido. Los franceses elaboran un proyecto político y lo venden como derechos naturales. Si eso fuera así, Burke debería aceptarlo. Pero no lo hace porque lo ve como derechos franceses no como derechos naturales. Porque los ingleses tienen su propia tradición, su propia experiencia (evolución a lo largo de la Historia); nada que ver con los franceses.

En algunos casos fue muy coherente con este planteamiento. Por ejemplo se enfrentó a las élites de su país en la colonización del territorio indio. Había ingleses que creían que el Derecho británico era la quinta esencia del Derecho universal, y querían transplantarlo en la India. Burke se negó, afirmando que la India tiene sus propias tradiciones, cultura …, y los británicos no tienen que determinar ni inmiscuirse en como han de relacionarse las castas…

La libertad. Es el derecho más importante a proteger. Libertad entendida como el mantenimiento de una zona de privacidad sin ingerencias de ningún tipo (vecinos o Estado). Aparentemente tiene bastante relación con el concepto de libertad de Locke, pero Burke dice que el problema vendrá cuando la gente haga un uso abusivo de esta libertad, que se utilice para atentar contra el orden público, contra la propiedad, contra la religión. Desearía que la libertad nunca entrara en conflicto con el orden público, la propiedad o la religión, pero si se produce la que debe ceder es la libertad.

La igualdad. Opina dos cosas relacionadas:
a) La igualdad aplicada a la gente. Dice: un filósofo liberal diría que todos los humanos son iguales, por lo tanto el hombre existe. Pero él no piensa así, dice miremos más allá de las abstracciones del hombre y después pensemos si existe la igualdad → NO.
Lo natural es hacer a la gente rotundamente desigual. No hay dos personas iguales, por tanto todos somos desiguales. No existe la igualdad, por tanto la premisa es la desigualdad.
b) ¿Es necesario que desde las instituciones trabajemos para un sistema más igualitario? Afirma que es inútil, es inconveniente porque por más que se esfuerze un Estado en establecer a igualdad, al final volverá a emerger la desigualdad.
Lo único que pueden conseguir los teóricos de la igualdad es la fustración (por una ilusión imposible), y con ello desestabilizar la sociedad.
Él se situa en medio de entre los que defienden el derecho de sangre y las clases más desfavorecidas.
Tiende a defender una aristocracia “natural”. Cree que en todas las sociedades hay élites más favorecidas y otros inferiores, pero esta selección ha de ser de forma natural.
Dice: “todos tienen derechos iguales, pero no todos tienen derecho a cosas iguales”, es decir que todos pueden ejercer igualmente un derecho (ricos, pobres), peron no tienen lo mismo.
Es uno de los más radicales defensores del sufragio censitario. Considera que hay gente que en función de su profesión está inhabilitada para la politica y para elegir sus representantes (por ejemplos las profesiones serviles, los que hoy se llaman autónomos). Hay que proteger a la sociedad de la opinión de esa gente.

MERCADO.
Es un defensor del mercado libre. Radicaliza las teoría de Adam Smith (no en las reflexiones sino en otros textos).
Se plantea un escenario en que los salarios bajan pero debajo del mínimo de subsistencia (época de hambruna económica), dice que la “receta” no debe cambiar ni siquiera en esas circunstancias. ¿Por qué? Peroque no justifica el mercado sólo en términos económicos, lo hace también en términos morales: que el trabajador sea más responsable. El mercado nos hace fuertes, nos obliga a luchar, a ser más trabajadores. El mercado hace fuerte a la sociedad civil.
Reclama, eso sí, unos mecanismos de autoayuda (de la sociedad, no del Estado) → acude a la beneficiencia privada para las épocas de dificultades económicas. La ayuda estatal debilitaría esas ayudas.

ROL DEL ESTADO.
Por lo menciando antes podríamos pensar que defiende un Estado débil → Falso.
La lógica del poder conservador es de un Estado fuerte, pero lo que hacen es definir en qué terrenos debe intervenir (que lo hará con la máxima contundencia) y en cuales no.
Las funciones en las que el Estado ha de participar vienen dadas porque si no ha de intervenir ni siquiera cuando los salarios bajan por debajo del nivel de subsistencia, a corto plazo se crearán muchos problemas (incluso de orden público). Lo primero que hace es apostar por un Estado potencialmente incisivo en la defensa del orden público.
Asigna una segunda tarea al Estado → debe preocuparse de la educación, con un argumento interesante. Utiliza en positivo el argumento de la igualdad: sería bueno igualar (homogeneización) en virtud a todos los ciudadanos. Afirma que el sistema educativo más que formar buenos técnicos debe formar buenos ciudadanos. El Estado ha de incidir en los planes de estudio, que potencie en la gente los valores que cree importantes, un mensaje político. Pide igualar en virtud (que interiorizen los valores más acertados según él) no en conocimientos.

ROL DE LA RELIGIÓN.
Burke califica al hombre como un animal religioso, es una visión alternativa del ser humano. En función de cada territorio abrazara distintas religiones: contextualización.
El conservadurismo (a través de Burke) ve la religión como un mecanismo que no ha de interesarnos desde un punto de vista teológico o de fe, es un valor fundamentalmente sociológico.
Valor sociológico que le otorga a las religiones:
- Favorecen en la ciudadanía unos impulsos de carácter benevolente → reprimen los impulsos violentos de los individuos, especialmente cuando lo pasan mal por causa de la pobreza o de la injusticia social.
- Como característica complementaria a la anterior, todas las religiones acaban hablando de que existe una vida después de la muerte. Aportan un plus, porque no sólo frenan la violencia sino que además les dicen que aquellos que más sufren serán recompensados en otra vida ( “los últimos serán los primeros”). De esta manera intentan que los más desfavorecidos acepten tal situación.
Burke huye de los debates teológicos (era irlandés de nacimiento, con un padre católico y otro protestante, y lo llevaba con total normalidad).
Burke y el modelo conservadurista es un modelo que apuesta por un Estado aconfesional, y por tanto separación entre Iglesia y Estado. Que no se enfrenta a ninguna religión, tratará de hacer las cosas fáciles a aquellas religiones que se quieran imponer.
Curiosamente, aún siendo aconfesional, el Estado ayudará a que todos tengan una religión. Hay que evitar que el Estado, por tener religión propia, se enfrente a los ciudadanos, eso es contraproducente con el mantenimiento del orden público.
Estos argumentos son muy exportables a los conservadores de hoy.
Al principio de las reflexiones Burke critica a Price, reverendo británico famoso porque en sus homilías defendía algunos de los logros de la Revolución francesa (se defendían ideales de igualdad, fraternidad, …). Burke le dice: “el púlpito y la politica son dos términos que se compadecen mal”.
En resumen: la religión es elogiada siempre y cuando tenga una situación en la sociedad que le convenga (haga a las personas positivas, que se contenten con lo que tienen), pero es un inconveniente (cualquiera de las religiones) cuando van más allá de funciones sociales según la lógica de los conservadores y cuando se atreven a opinar sobre la sociedad.

Los contrarrevolucionarios.
Es la extrema derecha de finales del s. XVIII (época de Burke).

Autores nobles franceses:
DE BONALD; “Teoría del Poder Político y la Religión”, 1796
DE MAISTRE; “Las Consideraciones sobre Francia”, 1797

Escriben sobre lo que ocurre en la Revolución Francesa, al igual que Burke pero criticándola desde distintas líneas.

Dos bloques:
1. Interpretación del fenómeno de la Revolución Francesa.
Para De Bonald lo que ocurre con la RF es un caos, perdemos el control de la Historia, la capacidad para controlarla. ¿Por qué? Por tres factores:
1) Sobre todo por el contínuo avance en la sociedad del paganismo. El paganismo habría ido penetrando en las mentes de la ciudadanía desde el Rencimiento. El caos aparece cuando el paganismo se consolida en la sociedad francesa.
2) La alfabetización de la gente. Era un problema porque si se les enseña pueden escoger los libros que quieren leer, y pueden escoger libros buenos o malos→ perversidad del discurso, ya que muchos de los clásicos de la época eran malos para De Bonald.
El clero debe ser el custodio del saber y deber cuidar a quien se lo da, debe administrarlo con cuentagotas (Ej: “El Nombre de la Rosa”).
3) Un instrumento: la imprenta. Es el vehículo que utiliza el diablo para generar el mal en la sociedad moderna. Permite extender la semilla de la revolución.










De Maitre piensa al respecto: Si realmente hay Dios, es omnipotente, lo sabe y lo puede todo, por lo que deduce que Dios debe querer la Revolución Francesa. ¿Pero para qué la quiere Dios? La Revolución no es ningún caos, es un castigo divino. Porque cree que hay que convertir el influjo negativo tanto del ateismo como del protestantismo que han aflorado en los años anteriores.

2. Su sociedad ideal.
De Bonald es un defensor de la monarquía absoluta. Él, que es noble, considera que hay que atribuirle a la nobleza un estamento de mediadora entre los súbditos y el Rey. Es consciente de que el Rey puede abusar de su poder, entonces la nobleza sería un paraguas.
A su manera era elitista, cree en la existencia de una aristocracia de sangre, hereditaria. Lo que hace es prometer que esta aristocracia velará por los intereses de los súbditos.
Esta teoría muere en las primeras décadas del s. XIX en Francia.

Propuesta de De Maitre: Si Burke ya nos decía que el hombre es un ser demasiado ignorante para atreverse a diseñar su sociedad ideal (para hacer politica), él da un paso más, afirma que el hombre es un ser pecaminoso, destructivo, anárquico: “el hombre es demasiado malo para ser libre”.
Propone reconstruir la alianza Estado – Iglesia (católica-apostólica-romana, las otra iglesias las considera sectas). Que las autoridades politicas (reyes) deben someterse a los dictados del Papa, incluso en los asuntos terrenales.
Cree, por supuesto, en el Estado confesional, en un Estado Teocrático → el liderazgo es de Dios a través de su representante: el pontífice.
A partir de estas teorías de De Maistre podemos encontrar un punto de contacto con el fascismo. Justifica un poder totalitario, por este punto se distancia del conservadurismo.

Corrientes del conservadurismo moderno: los liberalconservadores, los neoconservadores y los libertarios.

Familias ideológicas:
- Liberal-conservadores o neoliberales (enemigos de Rawls)
- Neo-conservadores (a veces aglutinan a las tres famílias). En Teoría Politica: los norteamericanos que se aglutinan en la revista “Public Interest” son muy importantes en los años 70-80 por apoyar a Reagan.
- Anarquistas de Derechas, Libertarios o Anarcocapitalistas

LIBERAL-CONSERVADORES NEOCONSERVADORES ANARQUISTAS DE DERECHAS
HAYEK (es agnóstico)
“Camino de Servidumbre”, 1944
(el socialismo)
“Fundamentos de la libertad”, 1959
“Derecho, legislación, libertad”, 1976
“La Fatal Arrogancia: los errores del socialismo”, 1988 D. BELL (de joven era socialdemócrata)
“Contradicciones Culturales del Capitalismo”, 1976 R. NOZICK
“Anarquía, Estado y Utopía”, 1979
KRISTOL
“Reflexiones de un Neoconservador”, 1986 M. ROTHBARD
“La Ética de la Libertad”, 1982
NOVAK (católico)
“El Espíritu del Capitalismo Democrático”, 1982

El Neoconservadurismo aporta la conservación de los valores morales. El Anarquismo, pasotismo absoluto sobre los valores morales, aportan argumentos para las privatizaciones, y que el mercado adquiera más protagonismo. Los liberal conservadores son ---- puro.

Liberal-conservadores

HAYEK
Concepto de progreso
Se considera sucesor de la ilustración escocesa enel rol de la razón aplicado a la esfera politica.
Es terriblemente crítico con las teorías del Contrato Social y con la idea del contractualismo, ingenieria social, ingenieria constitucional.
La peor receta que se puede aplicar es la planificación pública; a nivel de mercado (debería fluir por sí mismo) y en cualquier otra esfera (el gobierno no debe ingerirse en el resto de ámbitos). Ej: Reagan: “El Estado no es la solución a nuestros problemas, es nuestro problema”.
¿Cuales deben ser los impulsos para el progreso? En sus obras intermedias Hayek se presenta como defensor del darwinismo (al final sobrevirán las especies más fuertes o mejor adaptadas); en el fondo Smith i Ferguson eran pre-darwinianos. El problema es que el Darwinismo Social hoy en día está muy mal visto, es un concepto politicamente incorrecto que se asocia al fascismo.
Se ve obligado a matizar. En el fondo él nunca defiende un darwinismo social, defiende un darwinismo por el definido como cultural o institucional. Las instituciones que aseguran el progreso son las que han garantizado a lo largo de la Historia que són útiles. Los protagonistas de la lucha por la supervivencia no son las personas sino las instituciones.
El ejemplo que Hayek pone es la economía de mercado y en cambio en el s. XX ha habido experiencias que han demostrado ser funestas: la planificación soviética por ejemplo. Progreso sí, pero con un orden “espontáneo”.
El pensamiento de Hayek es el núcleo duro del conservadurismo.
En resumen: que el Estado intervenga lo mínimo.

Teoría de los Derechos
Considera que el derecho que merece la pena defender es la libertad como la entendían Burke y los escoceses → libertad privada: la libertad que se vive de puertas para adentro de cada cual, ser libre para hacer lo que se quiera con su vida privada, con su dinero…

Opinión de los modernos conservadores y Hayek con el derecho de igualdad. Dicen de sí mismos que son grandes defensores de la igualdad ante la ley (la libertad formal: no puede existir ningún tipo de discriminación por parte del Estado). No sólo eso, dicen que la defienden dogmáticamente, no hacen ninguna discriminación, ni siquiera la discriminación positiva (aquella en que el Estado trata mejor a aquellos que han sido desfavorecidos o discriminados; ej: ayudas económicas a los más necesitados, incrementar el número de mujeres en las listas electorales).
Defienden la igualdad formal hasta las últimas consecuencias. Hayek piensa que la mejor manera de mantener una desigualdad que ya existe es tratar igual a todos los colectivos; así se mantiene la brecha de desigualdad.
¿Por qué han optado por esta idea? Burke decía que la desigualdad es natural y por mucho que haga el Estado acabará surgiendo otra vez, porque la desigualdad es muy fuerte. (Hayek es neoburkeniano). Actuar de modo contrario es crear falsas expectativas, ya que se hace creer que puede existir la igualdad. Hayek dice que la diferencia es positiva porque en el fondo la diferencia sería aquello que nos pincha para que la gente que menos tiene trate de cotejarse con los más ricos, se estimule para alcanzar a las clases más favorecidas. Las ganas de llegar a esos estándares es lo que hace que la gente luche para poder equipararse a las clases altas.
Hayek pide la neutralidad del Estado.

La justícia social: ¿el Estado debe implicarse?
Hayek tiene una visión negativa, crítica acerca del concepto de justícia social. Nos dice: “pensad bien cual es el origen, cual es la forma del Mercado, sería el culpable de una injustícia social” ; y añade: “el Mercado no fue inventado por nadie. ¿Podriamos nosotros clasificar de justos o no justos los resultados del Mercado? Como nadie crea deliberadamente el Mercado para beneficiar a unos o a otros, nosotros no somos quien para evaluar los resultados en términos morales. No puede ser evaluado en términos de justicia.
Con esto intenta erradicar el concepto de justícia social del debate político.
Moraleja. En el fondo pretende un debate izquierda-derecha. Si hay pobres, la izquierda dice que la culpa es del sistema. Hayek contesta que el sistema es aséptico, da una ventana abierta para que la gente haga lo que quiera. Si hay pobreza la culpa es de la gente que no ha sabido adaptarse a ese sistema.
Proclama: “No os quejeis tanto, la justícia es otra cosa: es mantener el orden público. No soys suficientemente trabajadores para aprovechar las ocasiones que os ofrece el Mercado”.
Hayek descarta las politicas en pro de la igualdad y de la justicia social.
También se plantea la posibilidad de que, razonablemente con sus argumentos políticos, el Estado intervenga para conseguir más justícia social y ofrece un tercer argumento para rechazar la justícia social: “Aunque podemos aceptar que estos fines son loables, los medios que utilicemos para conseguirlos son ilegítimos e ineficaces”.
Hayek dice que en realidad quien paga es el ciudadano que está trabajando y luchando, y el Estado lo que hace es quitarle el dinero para utilizarlo en general. Critica las politicas fiscales por ser excesivamente duras con los ciudadanos que sí funcionan bien en democracia.

El impuesto sobre la renda progresivo es el más emblemático, y es necesario para sufragar politicas igualitarias. Hayek y el moderno conservadurismo critican este impuesto:
a) Argumento psicológico. Es un impuesto nefasto si se quiere expandir la economía, porque llega un momento en que la gente deja de trabajar porque sabe que cuanto más dinero gane, el trozo del Estado también será cada vez más grande. Sensación de que se está trabajando para el Estado. Es desincentivador. Es un castigo hacia los que más mueven la economía.
b) Argumento material. El efecto expulsión. No es necesario comparar rentas distintas. Una persona gasta una parte de lo que gana en consumo y otra en inversión. El dinero que se gasta en reinvertir es en realidad una miseria después de que te apliquen los impuestos. No es lo mismo lo que gasta una Administración Pública, que es ineficiente, que lo que gasta una empresa mercantil para por ejemplo reallizar el mismo puente.

¿Cuál es la opinión de Hayek? En teoría se mostraba favorable a los impuestos de renta regresivos (aplicar un tipo inferior a la gente que más tiene). Porque la gente así sabrá que cuanto más trabajes, más te quedará para invertir y así hacer fluir la economía.
Inmediatamente rectifica. Reconoce que ningún partido político ganaría elecciones con esta propuesta y hace una propuesta definitiva (intermedia para nosotros): un impuesto de renta proporcional, y con esta defensa: un 20% a pagar por todos con independencia de la renta que hayan obtenido.
Con esto el efecto psicológico se pierde y como el tipo de gravamen es bajo (20%), el efecto expulsión no es exagerado. Y además Hayek dice a aquel que defiende el impuesto progresivo: “fijaos bien que si ponemos un impuesto de carácter proporcional, vuestra teoría también se cumple, el que más tiene más paga”.

Teoría de la democracia
Acepta la democracia representativa (la de hoy en día), pero sin ningún tipo de pasión, con algunas reservas:
a) Extraido de su obra “Fundamentos de la Libertat”: “un pueblo libre no es necesariamente un pueblo de hombres libres”. En este contexto pueblo libre significa democracia (lo contrario a dictadura). La gente verdaderamente libre es aquella que puede hacer lo que le de la gana; así que dice “cuidado porque a veces las instituciones democráticas se utilizan para hacer leyes que atentan contra la verdadera libertad del ciudadano, que no es poner un papel en una urnas sino hacer lo que quiera con sus bienes. Ej: Hitler llega al poder a través de las urnas y utiliza la democracia para atentar contra la libertad de los ciudadanos.
Piensa que en el fondo los gobiernos más intervencionistas de corte social-demócrata acaban coartandonos porque intervienen en la vida privada.
Tiene mucho más estima a la libertad privada (negativa) que a la libertad politica.
Utiliza mucho las metáforas de: “la tiranía de la mayoría”. La democracia es por definición lo contrario del autoritarismo, sin embargo hay veces que la democracia puede ser autoritaria.
b) Extraido de “Derecho y Libertad”: “no confundais nunca interés general y voluntad mayoritaria”. Frase subversiva, ya que se basa en que la mayoría tiene un valor! Es el resultado de la decisión de la mayoría. Hayek dice que esto es falso, critica la tiranía de número. En realidad el interés general es lo que se deduce del marco del darwinismo cultural. En la mayoría de las ocasiones la mayoría no tiene razón. La mayoría se niega a aceptar lo que es de interés general para el colectivo. Lo que hace es extinguir ese matrimonio perfecto entre la mayoría y interés general. (Aunque dice sí a la democracia representativa)
Tiene un problema, en 1970 no puede hacer que se vuelva al sufragio censitario, todo el munod vota, aunque para él mucha gente no debería hacerlo.
Aporta para la democracia representativa del s. XXI: “Ahora que vota todo el mundo, lo que tenemos que hacer es votar lo menos posible” → Reducción de la agenda politica. Que los temas verdaderamente importantes no sean votados; en esto el hayekiano M. FRIEDMAN, “Libertad de Elegir”, 1981/2, dice: ¿Qué es lo importante? → que la presión fiscal no sea muy elevada. Solución → que lo digala Constitución (prohibición del impuesto sobre sociedades, máximo del 20% en el impuesto sobre la renta). Como la Constitución es la máxima norma y es intocable, ninguna mayoría puede cambiarlo.
En el fondo Hayek y Friedman dicen de la democracia que nosotros votamos cada día sin saberlo, y que eso es la democracia, cuando por ejemplo vamos al súper y compramos jabón → elección de qué jabón (se vería más si pusieran una urna fuera y tubieramos que votar por qué marca nos interesa, la que no ganara desparecería del super).
Ellos nos dicen: ¿para qué hemos de votar en un parlamento, si ya se vota cada día?, lo que debe hacer el poder político es proteger, tomar nota de la elección del pueblo y protegerlo.
ARTHUR SELDON, “Capitalismo”, 1990, a las decisiones cotidianas del día a día las llama “democracia popular de mercado”. Para ellos es más significativo que la democracia normal.

Papel del Estado.
Hayek se considera neoburkeano. Para él el Estado es similar a un “equipo de mantenimiento”, ha de tutelar la labor del Mercado y proteger la economía, pero no tiene derecho a cambiar ni entrometerse en las labores del Estado.
Es más difícil encontrar en su obra, que en las de Burke, reflexiones sobre un estado fuerte. El escribe para un público occidental a finales del s. XX.
Sí pone mucho émfasis en los sindicatos → gran enemigo de la libertad, incluso de la libertad de los trabajadores. Los sindicatos dicen trabajar para la clase obrera, pero provocan que en ocasiones un trabajador que está dispuesto a trabajar por un salario inferior, el sindicato no le deje y el empresario no le quiere contratar por el salario que pacta el sindicato → se quede sin trabajar!
Pide a los Estados que en casos límite, legalicen a los sindicatos (gob. Thatcher o Reagan)

Papel de la religión.
Hayek nunca dice que el hombre es un animal religioso, posiblemente por la época en la que vive (finales s. XX).
Sí agradece a las principales religiones los servicios prestados en el nivel de Burke (sociológico, no teológico) por resignar a la población. No dice que se ha de mantener la religión, pero sí agradece su gestión. El capitalismo ha triumfado, ha pasado a formar parte de la cultura dominante, por lo que no necesita tanto el apoyo de la religión.


Neo-conservadores
Se ha de entender el diagnóstico que hacen los neoconservadores del conservadurismo de hoy.
Están de acuerdo con Hayek, el “capitalismo económicamente triumfante”, el capitalismo no va a entrar en una crisis definitiva (Hayek tenía razón en términos económicos). El neoconservadurismo dice que el capitalismo está gravamente enfermo si lo miran en términos morales, quizás Marx tenía algo de razón y tenga en su interior la semilla de la destrucción.



DANIEL BELL













Dice que para que cualquier sistema funcione correctamente es que debería haber entre estas esferas una unión sin ruptura. Pero nos dice que la esfera económica tiene problemas sobre la cultural porque el éxito del capitalismo se basa en vender mucho. La necesidad de vender genera un tipo de sociedad que tiende hacia un consumismo desesperado, y eso cambia los valores del ciudadano → Hedonismo (egoismo desenfrenado), cultura cada vez más sesgada al placer. Lo que hicieron nuestros antepasados fue lo contrario: la cultura del deber, del trabajo, del sacrificio, y eso es lo que nos ha permitido tener actualmente una cultura del placer (por ejemplo el tipo de restaurante que frecuentan, la calidad que tiene su vida o cómo se gasta su dinero sirven como elementos para distinguir a la gente). Pero existe un problema a medio o largo plazo, el capitalismo no podrá a la larga reproducirse ni podrá conservar ese ritmo.
Propone rescatar y reimplantar la cultura anterior del deber, trabajo y sacrificio, para asegurar un futuro.

Criticas constantes de los neoconservadores. Son muy criticos con:
- A los que nosotros llamamos vanguardistas.
Piensan que el arte surrealista lleva un mensaje subversivo.
Es muy crítico con una manifestación teatral: “el teatro viviente”, donde en un momento determinado los actores invitaban a los espectadores a participar. Para Bell es totalmente subversivo: “para menospreciar a la autoridad”, inconscientemente es una invitación a los ciudadanos a mezclarse con las instituciones y dejar de tenerles respeto.
- Con la televisión: reality shows, programas de ocio, de placer, pero muy poco formativos.
- Con la moral privada:
▪ Tema drogas: puesto que son partidarios de penalizar al máximo el consumo.
▪ Tema pornografía: a poder ser se prohibe.
▪ Con lo homosexualidad: especialmente Kristol la prohibiría.

Soluciones
Hayek era más pasivo en estos temas, no opina (vena liberal → es privado).
Para los neo-conservadores la solución vendría por una intervención del Estado sobre estos ámbitos, con el objetivo de que las relaciones entre las esferas sean las adecuadas.
¿Como? Se multiplica la línea de Burke. Regeneran un ideal del “buen ciudadano” a través del sistema educativo (a través de leyes o de planes de estudio).
Suelen distinguir entre educar y enseñar (recuperan esta definición de Ortega y Gasset):
 Enseñar → formar al ciudadano
 Educar → formar buenos ciudadanos

En otros términos utilizan “tratamientos de choque”, Kristol defiende la censura (por ejemplo para la programación televisiva).

Todos los neo-conservadores reconocen que la tarea de regenerar es muy complicada para realizarla únicamente el Estado, pero no se ponen tan de acuerdo sobre quien ha de ser el colaborador del Estado:
○ Novak dice que el hombre es un animal familiar. Por tanto el Estado debe ayudarse de la família para esa regeneración (por supuestísimo se está refiriendo a la família superclásica: padre-madre-abuelos).
○ Kristol no opta por la família pero busca colaboradores. Se da cuenta de que la religión está floja y busca un sustituto de ella, algo que permita recuperar una ética más del sacrificio → el nacionalismo, como sustituto a la religión como contraposición del individualista.
○ Bell, idealmente le gustaría recuperar la ética protestante, pero cara al futuro ve que no es buena opción. Le interesa la opción de Kristol, pero por la época (EEUU-Guerra del Vietnam → gran fracaso social) en la sociedad norteamericana no sirve el nacionalismo. Así que opta por la más difícil, se inventa un concepto nuevo, una moral colectiva nueva → Hogar Público, una nueva cohesión social donde antes había indidividualismo. Se ha de conseguir con la educación del ciudadano, pero exige que el Estado siga aceptando cierta intervención en la economía para ayudar a los sectores más desfavorecidos.



Libertarios
Los libertarios son los que más elogian a J. Locke. En general J. Locke es respetado, pero no les encaja que defendiera la Teoría del Contrato Social.

Su objetivo es defender la libertad y la propiedad privada, que deben ser inviolables para el Estado.

ROTHBARD
Defensor de la propiedad privada. Si analizamos cómo se hizo cada uno con una propiedad, podríamos encontrar sorpresas, por ejemplo en África el blanco tiene la propiedad porque se la quedó a la fuerza o porque fue vendida por un nativo que ni siquiera sabía leer o escribir…
O sea, defienden la teoría de la propiedad privada pero sin perjuicio de que en algunos ámbitos haya que hacer modificaciones (léase devoluciones de esa tierra, debido al origen de la propiedad por imposición). Estaría dispuesto a llevar a cabo esas devoluciones en el tercer mundo, pero pone excusas para su país.
Lleva a cabo una defensa absoluta del derecho a la propiedad privada y toda intervención del Estado es para él ilegítima. Y por tanto tampoco tiene el Estado ningún derecho a gravar mediante impuestos esa propiedad.
Para él los impuestos son un robo. Su crítica incluye también a los impuestos de renta proporcional. Para criticarlo nos plantea un ejemplo: con lo recaudado se hace un parque público; hay dos señores que quieren disfrutar del parque, están sentados en el mismo banco, pero uno ha pagado 35 y el otro sólo 2, y esto no es normal. Es como si van a comprar una barra de pan y al multimillonario le cobraran el doble o triple, sólo por ser rico.
Aboga por la erradicación del impuesto sobre la renta. La gente debería pagar un servicio público en función de lo que lo usen.
Rothbard es un autor que se caracteriza por defender la moralidad de la evasión fiscal. Ya que el Estado no se decide a suprimir el impuesto sobre la renta, pues legitiman engañarle (aunque avisa de que está penalizado).
Uno de los factores sociales, está denostado, de rebelión social → la excesiva presión fiscal (EEUU- Reagan).

NOZICK dice que se ha de distinguir entre impuesto y donativo.
Si se utiliza un impuesto estándar, lo que hace el Estado es obligar al ciudadano a trabajar unas horas al día en beneficio de terceros que no sabemos quienes son. (Con un impuesto del 25%, de 8 horas trabajadas, 2 horas son a beneficio de terceros). Esto es un modo moderno, educado, de lógica de trabajos forzados en la sociedad moderna. En la medida que esto es cierto, en las sociedades contemporáneas lo que se establece son relaciones de copropiedad de unas personas sobre otras, donde el esclavizado es el rico, porque se les está llevando una parte de lo que gana.

El problema que plantea la teoría libertaria es que si el Estado no recauda, quizá algún impuesto sobre el consumo sí es admitido, se produciría una disminución de los servicios. La respuesta es que no importa, así el Estado no tentará con recaudar más.

Se impone un programa de privatización: fuerzas de seguridad, policía (ni plantea que subsistan sino que se eliminen las fuerzas de orden público). El poder judicial debe desaparecer, ser substituido por un sistema de arbitraje privado (compañías aseguradoras). El sistema penitenciario se sustituye por cárceles ofrecidas por empresas privadas. Se privatizan las calles y plazas, ya que la Administración no puede “mimar” las calles como quisieran los vecinos; podrían decidir quien entra y quien no, e incluso poner un peaje, lo que conllevaría una mejora constante.

Todo ello conllevaría un immenso ahorro fiscal.

Lo único que debería quedar a cargo del Estado es la defensa exterior (defensa no provocativa y con un gasto público mínimo).

Opinión sobre la religión de los libertarios:
- Si las religiones adoptan sus teorías bien, sino peor para ellas (Rothbard)
- Para Nozick Dios ha muerto, hay que acabar con todas las religiones

Los problemas que plantean los libertarios a los partidos conservadores son generalmente de orden moral, porque el libertario lo es para todo, no sólo en economía; su gran obsesión es que el Estado no se entrometa en la economía, en la libertad ni en la propiedad privada:
- Son abiertos al derecho de una madre a abortar
- Drogas y pornografía → legalizar el tráfico de drogas
- Adopciones → que desaparezcan los controles públicos sobre la adopción, e incluso que se cree un libre mercado.




Tema 3. EL SOCIALISMO









El socialismo utópico

No es un movimiento cohesionado, sólo tiene en común la búsqueda de una sociedad alternativa.

TOMAS MORO; “Utopía”, 1956
Pensador británico que patenta el concepto en siglo XVI.
Intenta construir sobre el papel un modelo de sociedad ideal. Se debe construir sin tener en cuenta la situación de partida. Busca un escenario geográfico limitado, donde se puede ensayar para su posterior exportación; para Mora, Utopía es una isla.

Ideas básicas:
- Nos engañan quienes señalan que el estado es un elemento neutral, capaz de apoyar indistintamente a todos los grupos sociales, y en ningún modo puede ser paternalista.
Sugiere que el estado siempre es un instrumento interesado en proteger a las clases sociales más poderosas (partidista). En su época tomará siempre partido a favor de la nobleza y del alto clero.
Utopía se plantea como alternativa global al estado. El utopista no plantea nunca sus teorías dentro del estado.
- Lo primero que hay que plantear es el horizonte, la finalidad, el objetivo de la sociedad (para él éste es la justicia social), una vez fijado el objetivo ya veremos que teoría de los derechos es más conveniente para conseguir este objetivo.
A la luz de este argumento, Moro dice que la propiedad privada es contraproducente si lo que se trata es de alcanzar la justicia social, por ello en Utopía la propiedad es social (pública).


GERARD WINSTANLEY; “El Derecho de Libertad”, 1652
Británico, contemporáneo a Hobbes y Locke.
El derecho de libertad tal y como lo conciben los liberales (y posteriormente los conservadores) el papel mojado. No sirve porque hay mucha gente que no tiene bienes ni tiempo para dedicar a su vida privada → entonces, ¿para qué quieren la libertad de los liberales?, no les sirve de nada.
Entiende que la libertad es básicamente la superación de la necesidad (hoy a esto se le llama “libertad como poder”). La solución pasa por acabar con la causa → la propiedad privada. Acabar con ella sin matices, sin excepciones; incluso acabar con el comercio privado y el mercado libre.






A principios del s. XIX: Fourier, Owen y Saint Simon, más moderados que los anteriores.

FOURIER; “Tratado de la asociación doméstica y agrícola”, 1822
Francés, reformista nostálgico.
Analiza los problemas de la clase obrera en Francia.
Entiende que el culpable no es tanto el capitalismo como el proceso de industrialización (mecanización). Promueve la vuelta al campo (economía preindustrial), pero no confía en que el estado gestione esta transición a la economía preindustrial, por lo que define su propia utopía que llama “falansterio”.
Falansterio. Llegaron a existir en la práctica en Francia, GB, Rusia i EEUU. Eran comunidades reducidas (máximo de 2000 habitantes). Resolvía la situación crítica del obrero, haciendo que durante realizara varios oficios distintos (de la etapa preindustrial: vinculados a la agricultura o ganadería, los talleres artesanos y oficios tradicionales, y el trabajo intelectual); según él , aparte, esto resolvía también el problema de la productividad (en la práctica no fueron productivos).
Fourier no discute la propiedad privada (él la defiende por acciones), también existiría una cierta desigualdad social.

OWEN; “Una nueva visión de la sociedad”, 1815
Británico, considerado como un “empresario moderno”.
Ve la situación crítica de sus obreros, dice que en el fondo él no es distinto a sus obreros, aunque lo parezca. Atribuye los problemas de los obreros (violentos, maleducados, etc.) al ambiente en que trabajan.
Aplicó su teoría en sus propias industrias, creando las compañías New Lanark → iniciativa unilateral, en la que sin ningún tipo de presión, aumenta los salarios, invierte en salud laboral, reduce la jornada, construye escuelas y economatos,… Funcionó bien durante bastantes años.
Ideas:
- promocionó mantener la propiedad privada en la industria y la socialización sólo de la tierra (en el campo),
- montar un banco que negociara con bonos que reflejaran las horas de trabajo realizadas (el trabajo está mal pagado, y se podría devaluar el precio de la hora al pagarlo en dinero).


SAINT SIMON; “El Nuevo Cristianismo”, 1825
Francés.
Antagónico de Fourier. Apuesta por las nuevas tecnologías, por la revolución industrial.

Reclasifica las clases sociales, y es duro con las antiguas élites. A nivel social distingue entre: clase de los productores / clase de los ociosos.
En el grupo de los ociosos incluye especialmente: la Casa Real (a partir de 1815 hubo una restauración monárquica), nobleza, clero, funcionarios y empresarios inactivos (terratenientes rentistas que no sacan provecho de sus propiedades).
Como productores incluye: empresarios activos (de cualquier sector económico, siempre que inviertan sus beneficios), asalariados y sabios (entendido como tecnócratas: buen economista, ingeniero o arquitecto).

Como sociedad ideal nos ofrece una reconsideración del propio estado. La sociedad que está detrás del estado debe superar las ideologías clásicas y asumir un debate global → ideología unicomprensiva basada en un sistema liberal liderado por los tecnócratas, que dirigieran la economía en fomento de las inversiones y planificación de la economía, dejando que sea la iniciativa privada la que ponga en práctica la planificación.

No se cuestiona la propiedad privada.
Marxismo

Ha tenido una presencia importante desde mediados del s. XIX hasta los años 60.

Karl Marx

Ideólogo cuya doctrina ha sido definida como Materialismo Dialéctico.

Materialismo → Los autores materialistas opinan que si queremos comprender por qué nuestra sociedad es como es (quién manda) hay que buscar la respuesta en la economía.
Para Marx, lo esencial es la estructura económica → las “relaciones de producción”, que son la relaciones de propiedad sobre un conjunto de factores:


- “medios de producción”


- “fuerzas productivas”



Marx dice que en cualquier etapa histórica hay siempre dos clases sociales antagónicas e irreconciliables:
a) la dominante, la que se incorpora a las “relaciones de producción “ como propietaria
b) la dominada, se incorpora como fuerza de trabajo
Lo que cambia, según la etapa histórica, son las clases; en su momento histórico: burguesía / proletariado.

Dialéctica → No es un término sustantivo sino procedimental. Marx lo aprende de su profesor universitario → Hegel (de ideas opuestas). La dialéctica es una herramienta, un método.

La Historia no evoluciona de manera lineal sino que evoluciona zigzagueando (dos pasos adelante, uno atrás).
La dialéctica implica que al analizar una etapa histórica concreta acaba engendrando (desde dentro de sí misma) sus propias contradicciones (déficits, enemigos). A la sociedad de partida Marx la define como “tesis” y a sus contradicciones “antítesis”: Ej: tesis = feudalismo; antítesis = revolución burguesa
La lucha entre la tesis y la antítesis produce una “síntesis” que representa un salto cualitativo: En el ej: síntesis = capitalismo y el estado de derecho
La teoría dialéctica dice que el siguiente paso es la conversión de la síntesis en una nueva tesis, y se repite el proceso (evolución).
Ej: Tesis = capitalismo y estado de derecho
Antítesis = revolución socialista
Síntesis = comunismo

Las teorías dialécticas tienen cierta tendencia a convertirse además en teorías teleológicas.
Teleología → creencia en que la evolución histórica tiene un sentido inherente, que la Historia avanza hacia un final concreto → la Historia es un proceso cerrado con un final feliz .
Marx considera que su síntesis (comunismo) es ya perfecta, no tiene antítesis y con él se acaba la Historia, ya es perfecto.


Análisis marxista de capitalismo

Pregunta clave: ¿Cuál es la explicación del éxito del sistema capitalista?
Para él, el capitalismo es exitoso gracias a la obtención de la “plusvalía” por parte del empresario.
Plusvalía → apropiación indebida por parte del empresario de unos beneficios que le corresponderían a los trabajadores; por lo tanto un sobrebeneficio, un beneficio ilegítimo.

Ej: una empresa que confecciona jerséis de lana

Materia prima → 2
Combustible → 2
6 → Salario del trabajador → Lo que cuesta mantener el trabajador
10
1 + “algo de beneficio empresarial” (lo gana por cada trabajador)
11 ↑
Beneficio legítimo

Pero con el aumento de la productividad empresarial, se obtendrá plusvalía.

Ej: En esa misma unidad de tiempo:

2
x 3 = 6 12 más
2 x 3 = 6
6 → El salario no lo triplicará
18

Gana la parte del salario + la parte del beneficio empresarial

El problema de la plusvalía es que el coste del trabajo tiene un coste fijo; el beneficio ilegítimo del empresario se crea con la congelación del salario (que es lo que necesita el trabajador).

La segunda pregunta que se plantea, existiendo esta “explotación”: ¿por qué no reacciona la clase obrera?
La respuesta se plantea en dos niveles:
1) “Alienación”. Alienar es alejarse o separarse de alguna cosa. Para Marx, la alienación es la separación del obrero del producto que ha realizado con su trabajo.
Marx lo considera un problema, por:
a) Una cuestión de carácter sociológico muy arraigado históricamente. El obrero al entregar su producto se acostumbra a no pensar en otras opciones, hace que parezca natural lo que no tiene porque serlo y convierte al obrero en una persona acrítica.
b) La “reificación (cosificación) del obrero”. Dentro de la empresa tiene el mismo valor la máquina que el obrero → es una mera mercancía, una cosa más en el engranaje mercantil.
Todo ello se dirime en el seno de la propia empresa.
2) “Superestructura”. Es el último resorte del que goza el sistema para mantener viva la explotación capitalista.
Para Marx hay instituciones que operan a dos niveles:
- en un primer nivel operan instituciones que se encargan de difundir la ideología burguesa. Básicamente: el sistema educativo y las religiones. Difundir y convencer “a las buenas” no de que el capitalismo es el mejor sistema político sino que es el único
- en un segundo nivel, que ya no actúa “a las buenas” están los aparatos coercitivos (en sentido amplio) del Estado:
▪ la Ley
▪ las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (policía)
▪ los Tribunales


Ideas a tener en cuenta:

• La estructura económica determina la superestructura politica, la función de la superestructura es preservar, proteger la estructura económica.
• El Estado siempre es, y sólo puede ser, un instrumento de dominación de clase; instrumento que la clase dominante emplea para someter a la clase dominada.
La habilidad suprema del Estado es emplear poco la fuerza y llegar a convencer con la educación y la religión; realmente el Estado triumfa si no se nota, si hace creer que beneficia a todos, que es un Estado neutral.


Soluciones, respuestas, salidas que aporta Marx para llegar al comunismo:

Marx cree que la revolución socialista va a llegar, fundamentalmente por dos motivos:
a) A medida que se incorporen nuevas tecnologías que incrementen la productividad, si además los salarios se mantienen estables, se produce un aumento exponencial de la plusvalía. Llegará un momento en que la plusvalía sea tan grande que ya no habrá alienación ni superestructura capaz de frenar a la clase obrera (“el carácter escandaloso de la explotación”).
b) El proceso de concentración de capitales. Marx decía que a medida que crece el capitalismo y no se puede luchar contra la competencia (→ el pez grande se come al chico) irá desapareciendo la pequeña burguesía, la cual ingresará en el proletariado. La desaparición de la clase media provocará la polarización de la sociedad.

¿Cómo debe reaccionar la clase obrera? (Una vez el capitalismo ya está maduro)

- La clase obrera debe dotarse de un instrumento adecuado para llevar a cabo los cambios → partido político de clase (obrera), que nunca debe tener la pretensión de representar a toda la sociedad.
El marxismo ortodoxo es receloso con los sindicatos, porque no tienen una visión estratégica a largo plazo.

- La tarea del partido, para iniciar el camino del socialismo, es la “conquista del poder político”. Ya que el Estado nunca es neutral, los socialistas deben aspirar al poder para aprovechar la fuerza de éste en su favor (para dominar a la burguesía).
Formas de conquista del poder político. No descarta la legitimidad de la violencia, pero hay que contextualizarlo: en su época no hay sufragio universal, era censitario y los obreros no votaban.
Marx de joven (1847): apela a la lucha sangrienta,
Marx de adulto (1875): dice que la conquista del poder político se llevará a cabo por la fuerza de las armas.
Engels, mecenas y alter ego de Marx, si ve en vida el sufragio universal en Europa, y en 1985 nos dice: si hay sufragio universal, entonces esa es la vía preferente par que el partido de clase obrera conquiste el poder político.

- Una vez conquistado el poder político → El Partido debe instrumentalizar al Estado en su favor (y en contra de la burguesía) → Marx lo llama “dictadura del proletariado”.
La dictadura del proletariado ≠ el comunismo
↓ ↓
estado de transición estado final del proceso

La dictadura del proletariado es una forma de estado identificable en función de las misiones (tareas) que desarrolla. Marx establece dos finalidades para que un Estado sea dictadura del proletariado.
1. Acabar con la propiedad privada de los medios de producción (empresas, tierra, banca, industria, etc.). Socializar los medios de producción.
2. Acabar con la ideología burguesa (es difícil, por ello no se puede establecer un plazo), para que no haya problemas de regresión, de vuelta a la situación anterior.

- Se llega al comunismo cuando la dictadura del proletariado ha cumplido su función sin solución de continuidad (sin necesidad de ningún acto político posterior).
Definiciones de comunismo:
▪ Marx pensó el comunismo como una sociedad sin clases ni Estado.
▪ El comunismo es un sistema en el que cada cual trabaja según su capacidad y cada cual recibe según sus necesidades. Es la teoría que más claramente aboga por la “igualdad de resultados” absoluta.

Forma interna, estructura institucional, que debe tener una dictadura del proletariado.
Marx cree que todo Estado por definición es una dictadura, él emplea dictadura como sinónimo de Estado (el instrumento que utiliza una clase para dominar a otra). Por lo que para él la dictadura del proletariado supone que se ha realizado un relevo dentro del Estado (por ello dictadura) pasando a mandar el proletariado (mayoría).
Marx y Engels piensan que la dictadura del proletariado puede tener un funcionamiento democrático, pero no llegan a definir los instrumentos que debe tener.
Engels en 1891 menciona la dictadura del proletariado en dos textos distintos:
a) en la “Crítica al Programa de Erfort” (programa político del SPD),
b) en el prólogo a la “Guerra Civil en Francia” de Marx,
y establece dos opciones distintas, pero las dos democráticas:
- en la primera obra define la dictadura del proletariado, vista por dentro, como una república (democracia representativa) democrática,
- en la segunda obra, dice que la forma idónea es la “comuna” (en París hubo una que funcionó en 1870, con democracia directa, de carácter asamblearia inspirada por Rousseau). Marx también se inclina más por ésta, ya que al no conocer el sufragio universal, se inclina más por una opción revolucionaria tipo comuna, que no por una república que requiere de elecciones libres.



Anarquismo

Los teóricos anarquistas eran rivales ideológicos de Marx

El anarquismo no es compacto, hay autores que realizan diferentes aportaciones, pero hay tres tesis básicas compartidas por los principales autores:

Puntos en común
Anarkos = sin Estado
Es complicado llegar a una sociedad que pueda prescindir el Estado, a no ser que se tenga una gran confianza en el ser humano.

1. Concepto del ser humano.
Los anarquistas creen que el ser humano es un ser potencialmente bueno, sinó al menos perfectible (que se puede perfeccionar).
Anarquismo ≠ sociedad atomizada o individualizada. Los anarquistas clásicos creen que el ser humano tiene vocación social y de entrega a los demás. No quiere el Estado, pero tampoco el individualismo, aboga por un nivel intermedio → la sociedad.
Igualdad. La situación natural es una situación de igualdad. Interpretan la desigualdad que ven en el análisis de la sociedad como consecuencia de un sistema político y económico que los genera.

2. Concepto de la politica.
Quieren destruir el Estado, son enemigos de cualquier forma de Estado. Están en contra de todos los mecanismos que usa la democracia: partidos, elecciones, sufragios… Ellos no se organizan en partidos anarquistas.
Su alternativa a nuestros mecanismos tradicionales es la “Acción Directa”, que es por definición lo contrario a la acción indirecta (la que está mediada por los partidos). El vehículo de la acción directa debe ser el sindicato, porque:
a) conecta directamente con los intereses de los trabajadores,
b) su finalidad no es integrarse en la estructura del Estado.
Su mecanismo ideal para hacer politica es la huelga general (y para organizarla los sindicatos son importantes). No tiene valor cuantitativo sinó cualitativo → llamada a destruir el sistema capitalista, paralizarlo, arruinarlo, producir confusión.

3. Concepto de la clase.
Adoptan un concepto de clase oprimida o deprimida, formada por obreros, campesinos pobres e incluso por el artesanado (pequeña burguesía).

El anarquismo fue fuerte en países poco industrializados (España, Italia).

Sus principales teóricos son el francés Proudhon y los rusos Bakunin y Kropotkin.

PROUDHON
Publicó sus primeros textos en los años 40 del s. XIX.

Empieza su obra intelectual muy radicalmente: en 1840, en “¿Qué es la propiedad?” → dice que es un robo, y pide su socialización.

En su madurez es mucho más prudente (será el ala derecha del anarquismo), por ello se le acusa de poco coherente.
Conclusiones del Proudhon maduro: considera que en la sociedad anarquista la propiedad privada debe respetarse, pero para ello establece dos condiciones:
1) No puede haber obtención de plusvalía por parte de los empresarios.
2) La banca (el sector financiero) tiene que ser pública, social. Porque en los sistemas capitalistas la banca dificulta la marcha de la economía al tener que devolver el dinero con intereses. Por ello propone un banco público (que no cobre intereses) al que llama “Banco del Pueblo”.

Comparándolo con Marx:
- ambos critican la plusvalía,
- pero las soluciones son distintas:


Actualmente se recupera a Proudhon desde otra óptica, desde la óptica federalista → pacto federativo.
El pacto federativo aparece en su obra “El Principio Federativo”, 1863. Es un concepto de federalismo que prescinde del concepto de nación. El anarquista también está en contra del concepto nación. La federación seria la tela de araña que une las diferentes unidades productivas.
Nace de espaldas al nacionalismo porque:
a) El federalismo anarquista es un federalismo que nace para unir, crear vínculos.
b) El problema del nacionalismo es que opera sobre la presunción de que ya existen unas unidades predeterminadas (naciones), y esto puede hipotecar la libertad de pactos.

♪ También era federalista pero no nacionalista → Pi i Margall, que preside la I República en 1873. En “Principio de las Nacionalidades” lo primero que hace es renegar del concepto de nación (ni el catalán ni el español), y sobre ello monta su argumento federal.

BAKUNIN
Intenta entrar en la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), entonces en manos marxistas, y cuando lo consiguió intentó desmontar las estructuras de decisión.

KROPOTKIN
Llega a la misma conclusión que Marx, pero jamás aceptaría la dictadura del proletariado. Mantiene correspondencia con Lenin, pero jamás se integró en el partido. Muere en 1921.

Puntos de discordancia:

PROPIEDAD DISTRIBUCIÓN DEL EXCEDENTE SOCIAL UBICACIÓN EN EL EJE IZQUIERDA / DERECHA
PROUDHON
Privada en la industria y el campo.
Pública en la banca.
Beneficio empresarial justo y salarios Anarquista pequeño burgués
BAKUNIN Pública
Distribución en función del trabajo, principio meritocrático.
Elimina los salarios en dinero, los paga en bonos-hora.
Anarcosocialista
o
Anarcocolectivista
KROPOTKIN Pública
Distribución en función de las necesidades
Anarcocomunista.


Evolución del marxismo

LENIN; “El Estado y la Revolución”, 1917
En la Rusia zarista, aproximadamente en 1917, se produce la Revolución bolchevique.

Lenin es un marxista convencido, cree que Marx tenía razón cuando creía en el comunismo como situación final, creía que la dialéctica marxista era un método correcto (comparte su visión teleológica).

Los problemas que se le plantean a Lenin están motivados por el funcionamiento de la sociedad rusa de su época, fundamentalmente agraria, donde las pocas empresas que hay están en manos de extranjeros (poca burguesía rusa).
Lenin establece su diagnóstico. La revolución no estalla en Inglaterra o Alemania porque ha aparecido un fenómeno nuevo que Marx no pudo prever: un reforzamiento inusitado de la superestructura, debido, por ejemplo:
- un gran aumento de la educación pública
- las fórmulas del estado del bienestar (Bismark, 1870-1880), a las que atribuye un poder paralizante de la reacción proletaria. De esto también se dió cuenta Engels (Marx murió en 1883 y no lo pudo vivir), en 1884, en “El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado”, dice: en los países industriales es la extrema ala izquierda de la burguesía.
Resuelve, buscando mecanismos que permitan pensar que la revolución estallará antes en un país pobre (Rusia). Lenin llega a la conclusión de que sí se iniciará en un país sin industria porque, si bien es cierto que la estructura económica está menos desarrollada, ésta tiene una cara positiva → la superestructura politica está mucho menos desarrollada. La ventaja para el socialismo es que el campesino está también muy explotado y además no recibe ningún cuidado del estado.
Esto Lenin lo concluye como teoría general y postula que la revolución socialista estallará donde el eslabón capitalista sea más débil.
Matiz: Marx veía como importante que la revolución se exportara rápido para no quedar aislado entre países capitalistas que la llevaran al fracaso. Lenin dice que será fundamental saber exportar su revolución a los países industrializados (sabía que de quedarse Rusia aislada a la larga le condenaría al fracaso). Se llegan a montar “soviets” en Alemania (entre 1917-1921), en Hungría (1919) y en Italia (a su manera → crean consejos de trabajadores en las fábricas para sustituir al empresario). A parte, al final de la I Guerra Mundial el ejército rojo estuvo a punto de entrar en Varsovia.
Lenin, poco antes de morir, decide que se acaba la fase de asaltos y se inicia la etapa de asedios → presión ideológica y politica, y la acción de los partidos comunistas de cada país.
Cambios que aporta Lenin respecto a Marx:
a) En relación al Partido. Lenin califica al partido obrero como vanguardia del proletariado. El partido lo dirigen los intelectuales a falta de líderes obreros.
En la lógica marxista el partido político era un instrumento de la clase obrera y en la lógica leninista este partido es vanguardista, por ello el partido en vez de ser el portavoz de la clase obrera acaba siendo una entidad que acaba instrumentalizando a ésta clase obrera.
b) En relación al Estado. Lenin da pie a un Estado (dictadura del proletariado) que también es una dictadura politica que manda y limita al proletariado.
En “El infantilismo izquierdista …”, 1918, les dice a los anarquistas y bolcheviques que una vez hecha la revolución socialista hay que industrializar el país (liderado por el Estado), y es consciente de que para ello debe explotar a los trabajadores soviéticos (pero será un paso transitorio hacia el comunismo).
Por ello debe ser una dictadura formal → para evitar y reprimir cualquier oposición, sindicato o revolución que ponga en peligro el proyecto comunista.

STALIN; “Los Problemas Económicos del Socialismo en la URSS”, 1952
Creó un sistema totalitario. Eliminó todos sus críticos dentro de su gobierno. “Machacó” las minorías étnicas. Provocó un lastre económico.

Stalin, como teórico, legitima las prácticas coyunturales que se vio obligado a hacer Lenin, convierte en dictadura formal la dictadura del proletariado. Ej:
- A partir de 1928 declara que el objetivo de la URSS es consolidar la revolución en un solo país (distinto a lo expuesto por Marx y Lenin). Crea un patriotismo, un nacionalismo soviético (Marx jamás lo haría).
- A partir de 1939 declara que la población rusa debe estar tranquila, ya que se llegará algún día al comunismo; pero aunque algún día se llegue al comunismo, lo más probable es que nunca desaparezca el Estado.

MAO TSE TUNG
- Sí cree en el campesino.
- Teórico de la Revolución Permanente (idea lanzada por Trotski) para evitar la burocracia como generadora de una nueva clase social.


Revisión socialdemócrata del marxismo

A finales del s. XIX y principios del s. XX, en Alemania.

Debate interno del SPD (Partido Socialista Alemán), se oponen dos tendencias:
 Una liderada por Bernstein, que triunfará al final.
 Otra liderada por Kautsky, más cercano a Marx.



s. XX



s. XIX




BERNSTEIN; “Las Premisas del Socialismo y las Tareas de la Socialdemocracia”, 1899

Bernstein siempre se consideró a sí mismo como un buen marxista. La socialdemocracia de la época no rechaza formalmente a Marx.

Critica algunos aspectos básicos del pensamiento de Marx:
- Teoría de la Plusvalía. A finales del s. XIX se produce un cambio en el paradigma económico, que influye en todas las ideologías, donde se ve que la teoría clásica (precio cerrado en función del valor de las horas trabajadas) ya no es válida, y se acepta la teoría marginalista (precio variable en función del mercado).
La Teoría Marginalista implica que a trabajador y empresario les conviene que la empresa funcione bien en el mercado, para que suba el precio que permita incrementar a la vez beneficio y salario.
A nivel ideológico se desprenden dos conclusiones básicas de la aceptación de la Teoría Marginal:
a) Para la nueva socialdemocracia ya no es imprescindible acabar con la propiedad privada para solucionar los problemas de los trabajadores.
b) Bernstein sigue creyendo que hay clases, pero la relación entre ellas ya no es antagónica, se pueden buscar mecanismos de conciliación, de reequilibrio.
La socialdemocracia va a exigir que las condiciones de los trabajadores en las empresas mejoren, porque hay margen para ello. Pero a cambio renuncia a las propuestas “maxinalistas” (¿?) de Marx, con lo que aporta tranquilidad a las empresas.

- Bernstein en el plano empírico constata que la clase media no se va a hundir nunca y que por ello no se producirá la bipolarización de clases que preveía Marx. Bernstein en el plano normativo dice que ya ve bien que sea así.
La gran apuesta de la socialdemocracia hasta hoy es liderar un proyecto capaz de integrar la clase media con la obrera. Los que quedan fuera son los representantes de la alta burguesía.
- Bernstein también critica la vertiente dialéctica de la teoría marxista. Discute la evolución histórica y el final teleológico en el comunismo. Por ello la socialdemocracia renuncia explícitamente al comunismo como final social.
Incluso niega el carácter científico que Marx siempre pretendió que tenia el marxismo.

Puntos que defiende del marxismo
Pronuncia la frase revisionista: “ya que el marxismo no es ciencia, sin embargo podemos aprovecharlo como ética”.
Esta ética o espíritu que defiende es:
- La crítica de todos los mecanismos de explotación de las sociedades capitalistas (vorágine empresarial, explotación obrera, …).
Defiende que el Estado ha empezado a defender a los trabajadores gracias a gente como Marx.
- El socialista defiende que su sociedad ideal está basada en la justicia social:
▪ más igualdad,
▪ eliminación de la pobreza.
Fomento de la solidaridad con la intervención del Estado.

Aún así se aprecian nuevas diferencias:
- La socialdemocracia no sólo no cree que el Estado vaya a desaparecer sino que además será el elemento central de sus politicas públicas. Un Estado fuerte, democrático e intervencionista (en economía, cultura, sociedad) es un requisito “sine qua nom” para llegar a una sociedad socialista. Dice que el Estado democrático está destinado a evitar que una clase social domine a la otra. Pero no debe ser neutral, porque todavía hay mucho desequilibrio; legislará respetando la propiedad privada pero ayudando al trabajador. Reconoce el Sector Pública en los sectores reservados (energía, transporte, etc.) y la economía privada en general.
- Promover nuevas empresas privadas: cooperativas.

Bernstein ya anticipó que se convergiría con la ala social del liberalismo, se desprende de su frase: “el socialismo nunca debe ser visto como enemigo del liberalismo, más bien el socialismo algún día será la culminación del liberalismo”.
También se pronunció en el mismo sentido en 1902 Jaurés.

Su triunfo ideológico se produce, ya muerto, pasada la II Guerra Mundial.


KAUTSKY
Los seguidores de Kautsky (años 20 hasta los 30) dicen que no hay que renunciar a Marx (comunismo y dictadura del proletariado). Pero a diferencia de Lenin, Kautsky defendía ser democrático en la conquista del poder político; como también la dictadura del proletariado debía ser democrática en su organización interna.
En su obra: “El Catecismo Socialdemócrata”, 1893, se define como un revolucionario que no hace revoluciones.

Su seguidor en España es JULIÁN BESTEIRO; “Marxismo y Antimarxismo”, 1939.


A partir de los años 50 triunfa la línea Bernstein en todos los partidos socialistas europeos. Por varios motivos:
- El contexto de Guerra Fría no favorable a divulgar la conveniencia de girar al comunismo (olería a la demonizada URSS).
- En Europa triunfa el modelo del Estado del Bienestar, modelo que genera gran consenso.
- En 1959, en el congreso del SPD en Bad Godesberg se cierra finalmente el debate. En su programa se dice entre otras cosas:
▪ Por primera vez se renuncia formal i explícitamente al marxismo como base de su programa, como ideología vertebradora.
▪ Como alternativa se abrazan otros ideales: el humanismo occidental y el cristianismo.
▪ El partido deja de ser un partido de clase y se aspira a ser un partido interclasista (de todas las clases).
▪ Alabanzas genéricas al capitalismo, la economía de mercado y la propiedad privada como los mejores mecanismos para generar crecimiento económico.

El PSOE:
 Partido formalmente marxista durante toda la etapa franquista.
 Se presenta elecciones en 1977 y 1979 como partido marxista.
 Renuncia al marxismo en 1979, tras perder las segundas elecciones democráticas. Felipe González, en el XXVIII Congreso del PSOE (en mayo) le plantea un reto al partido: “tenéis dos opciones, el marxismo o yo”. El Congreso elige el marxismo y escoge como secretario general a Carvajal.
Se convoca un Congreso Extraordinario en septiembre y se elige a Felipe González.



El Marxismo Analítico

Autores de referencia:
ALEC NOVE; “La Economía del Socialismo Factible”, 1987
JON ELSTER; “Una Introducción a Karl Marx”, 1988, autor noruego.

Concepto. Elster lo definió diciendo que son marxistas porque vuelven a leer los textos de Marx para descubrir las raíces de los problemas. Y que son analíticos porque, en el fondo, si quieren ser sinceros con su teoría tienen que estar dispuestos a renunciar a las teorías de Marx si se demuestra con argumentos empíricos y lógicos que las tesis de Marx estaban equivocadas. (Por ello son marxistas no dogmáticos ni ortodoxos).

De Marx rechazan:
▪ Buena parte de su metodología dialéctica. La critican por dotar de excesiva importancia a las clases sociales, casi como si fueran personas, dotándolas incluso de una misión.
Por ello proponen volver a los “microfundamentos” (opiniones, anhelos, deseos de cada individuo); preguntar a los individuos qué les preocupa y qué soluciones proponen.
▪ La fe ciega en la llegada del comunismo (la parte teleológica del marxismo). Proponen aspirar a una sociedad socialista (incluso comunista) a partir de un proceso más lento, más detallista (sin confiar en historias predeterminadas → teleología).

De Marx salvan:
▪ El concepto de explotación.
▪ El concepto de alienación.
▪ La idea de un Estado favorecedor de las clases dominantes.
Con los matices razonables:
 En el concepto de explotación, los marxista analíticos estan dispuestos a reconocer que no todos los asalariados están explotados. Pero no por ello se puede rechazar el concepto, ya que hay una mayoría de la gente que técnicamente sí podemos considerar que está explotada (no puede elegir el trabajo, salario de subsistencia, malas condiciones laborales).
 Con el concepto de alienación proponen adaptarlo a la lógica de finales del s. XX. Los instrumentos que nos alienan son instrumentos nuevos y más perversos por sutiles (ej: mass media).
 Con la idea de Estado reconocen que ha habido excepciones en momentos y países concretos. Dicen que es cierto que a veces el Estado tiene autonomía de los intereses de la burguesía, pero en el fondo Marx tenía razón.


excepción

regresión

1917 1945 1975



empieza la legislación favorecedora de los obreros
por temor de la Revolución Bolchevique

PROPUESTAS
La transición hacia sus propuestas excluye las revoluciones (cambios drásticos), porque el obrero de hoy en día tiene cosas que perder (tiene aversión al riesgo), miopía politica.

Sus propuestas son:

- El SOCIALISMO DE MERCADO → aceptado por todos.
Se centra en la organización interna de las empresas, porque la propia experiencia soviética ha demostrado que una economía planificada fracasa.

Modelo de empresa socialista. La economía se debería de dividir de manera desigual en tres tipos de empresas:
a) en el núcleo duro (mayor cantidad) → las empresas socialistas → sociedades cooperativas,
b) un pequeño sector de empresas estatales,
c) un pequeño sector de empresas capitalistas.

Las cooperativas, técnicamente son una empresa privada (porque no pertenecen al Estado), pero tienen ventajas:
1) se caracterizan porque en su interior no se puede distinguir entre empresarios y trabajadores,
2) no se genera plusvalía (porque no hay empresario) → no hay explotación en su interior,
3) no hay alienación → es en sí misma una alternativa a la empresa capitalista,
4) dentro de cada cooperativa hay un principio de igualdad de resultados.

Para evitar que el mercado hunda las cooperativas, debe haber una protección pública de éstas por parte del Estado y de un Banco Central Público.
El Estado debe cobrar impuestos sobre los beneficios de las cooperativas con el que establecer un fondo económico que permita: subvencionar y pagar subsidios de desempleo.
El Banco Central Público lo que haría es ofrecer créditos con interés; con estos intereses podrían generar fondos para apoyar a los subsidios de desempleo.

- La implantación de la RENTA BÁSICA o SUBSIDIO UNIVERSAL → sólo aceptado por los más hacia la izquierda.
VAN PARIS Y VAN DEER VEEN defendieron esta tesis a través de un artículo: “Una Vía Capitalista al Comunismo”, 1998, publicada en la revista Zona Abierta.

¿Por qué?
Porque Marx al apoyar el comunismo dijo que cadauno debía recibir según sus necesidades. El Estado garantiza a todos los individuos un sueldo (de verdad, aproximadamente 150.000 pta).

¿Cómo?
Poner un impuesto sobre la renda con un tipo muy alto (≈70%) para todas las personas.

Argumentos de los marxistas analíticos que estan a favor de la renta básica:
- Si el Estado se lleva el 70% la gente se queda con el 30% además de la renta básica.
- Se requiere que las condiciones laborales mejoren hasta el punto que la gente llegue a ver el trabajo como un hobby remunerado (que el trabajo le compense).
- Son concientes que ni siquiera los obreros hacen nada sin recompensa. El problema es que hasta ahora las recompensas han sido extrínsecas (sólo dinero). Conviene reconducir la recompensa (que es imprescindible que exista) hacia la intrínseca (satisfacción, reconocimiento social, etc.).

Críticas de los analíticos que no suscriben la renta básica:
- Del ala moderada (E.O. Wright, Przeworsky). No va a funcionar sino introducen antes una dictadura del proletariado llamado socialismo como via hacia el comunismo. De no hacerlo habría fuga de capitales y capitalistas.
- Del ala dura (Jon Elster). Dice que no es éticamente aceptable ese sistema, donde los perezosos explotarían a los trabajadores.
♪ Marx decía que: cada cual trabaje según sus capacidades y cobre según sus necesidades.
Lenin empleaba una frase de San Pablo: quien no quiera trabajar que no quiera …




















La Tercera Vía
Teoría que se impone en el laborismo británico, el SPD y el PSOE.
Evolución hacia el centro (ala derecha de la socialdemocracia).
Coetánea al Marxismo Analítico (ala izquierda del socialismo).


ANTHONY GIDDENS; “La Tercera Vía”
Ideólogo británico.


Significado.
El concepto de tercera vía ha sido muy utilizado en teoría politica, no lo inventan ellos.
Es una vía entre dos extremos:












Surge ante la crisis del Estado de Bienestar en los años 70.
Intentan mantener la parte básica del Estado del Bienestar pero siendo a la vez económicamente sostenible (menos Estado).

Diagnóstico social.
Descriptivamente se dan cuenta de que nuestra sociedad es cada vez más individualista y egoísta (no piensa en clave colectiva). Para ellos los valores compartidos son cada vez menos visibles. Esto Giddens lo etiqueta como “la sociedad de yo primero”.
Además ve que hay formas de entender la vida que se han deteriorado, por ejemplo la familia clásica es un vínculo en extinción. Fragmentación social y ruptura de vínculos. Giddens plantea una tercera vía delante del nuevo concepto de familia (entre volver a la antigua familia o dejarla abandonada a su suerte): volcar la ayuda del Estado en la nueva familia (madre soltera), sin intentar cambiarla.

Estado del Bienestar.
Opinan que el Estado del Bienestar tiene que mantenerse en la medida en que se pueda. Pero Giddens hace una de sus criticas más duras a la socialdemocracia a la antigua: la generosidad del Estado acostumbró mal a la gente, podían pedir lo que quisieran sin necesidad de que ellos ofrecieran nada a cambio (modelo excesivamente paternalista). Aquí genera otra etiqueta: “ningún derecho sin responsabilidad”.
En concreto, sobre:
- El subsidio de desempleo, defiende mantenerlo con dos condiciones:
a) el parado debe poder demostrar que busca trabajo de manera activa,
b) la cuantía económica del subsidio debe ser suficiente para vivir, pero no mucho más.
- Las pensiones considera que no son sólo un problema económico. Es necesario también integrar a la gente mayor, para que no tengan aislamiento. Para ello propone que se jubilen más tarde.
Giddens en su obra hace algunas referencias expresas a conceptos de Burke.

Igualdad.
Se definen como los mejores defensores del principio de igualdad de posibilidades; Giddens lo etiqueta como “redistribución de posibilidades”.
Blair define sus tres prioridades como:
1) educación: obligatoria
2) educación: formación profesional
3) educación: la de los parados de larga duración, para reinsertarse en el mercado laboral.
Pero la situación ideal es la que permite, una vez realizado el esfuerzo, que el Estado se olvide del problema social; que no exista lo que etiqueta como “redistribución tras los hechos” (= que no haya igualdad de resultados).
Para las desigualdades al final del camino devuelve la responsabilidad a la sociedad civil (instituciones benéficas).
Los datos pueden avalar su sociedad civil (anglosajona), pero parece poco probable que se puediera adoptar en una sociedad latina.
Giddens matiza y apoya ayudas del Estado a las instituciones benéficas de la sociedad civil, ayudas en el sentido de ofrecer incentivos a la gente que hace tareas altruistas (premio económico, por ejemplo cambiar el número de horas empleadas en trabajo social pero bonos de transporte, incentivos fiscales, etc.)

Democracia.
Critican a los partidos socialdemócratas clásicos por dejar de ser partidos de masas y convertirse en máquinas electorales, gobernadas por tecnocracias ajenas a la realidad social.
Específicamente cree que los partidos tienen que abrirse a los grupos de presión que hay a nivel de calle.
A estos movimientos sociales que plantean nuevas cuestiones pero que no llegan a poder expresarse, Giddens lo etiqueta como “subpolitica” (colectivos tipo: asociaciones de vecinos, ONG’s, etc.)











s. XX




s. XIX




s. XVIII





Tema 4. DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA







Teoría de la que surgen los programas de la democracia cristiana de todo el mundo occidental.
Pocas veces se consigue crear un partido sólo demócrata-cristiano, y acaban integrándose en un partido liberal-conservador (España: el 80% al PP, el resto al sector vaticanista del PSOE).

Antes de León XIII
La democracia cristiana moderna frente de la encíclicas papales. Encontramos el punto de partida en el Papa León XIII (finales del s.XIX) con su encíclica “Rerum Novarum” (1891)

A lo largo de los años anteriores existía un gran divorcio entre la Iglesia y las instituciones politicas (desde 1879 con la Revolución Francesa).

Entre 1879 y finales del s. XIX hay una ruptura absoluta entre Iglesia y los nuevos estados liberales, por dos motivos:
a) Teórico. A la Iglesia le preocupa que el nuevo centro del mundo deje de ser Dios para pasar a serlo el hombre.
Con el contrato social el hombre se emancipa de Dios y pacta sobre las normas que quiere aceptar.
b) Material. Las revoluciones liberales, através de sus leyes y sus constituciones, atacan directamente a los bienes de la Iglesia (desamortización: expropiación de las tierras, incluso de los edificios).
Se desmantela el entramado asistencial de la Iglesia, sin que todavía existan prestaciones estatales. El campesino se apoya en la Iglesia para atacar la revolución liberal. Esto impulsa a la Iglesia hacia la derecha (reaccionaria) para atacar a la izquierda de la época (liberales).

De ésta época tenemos la encíclica “Syllabus” (1864) de PÍO IX, donde se critica:
- la separación Iglesia-Estado
- la enseñanza laica
- la libertad de culto

En 1870, el Papa Pío IX debe huir de Roma y refugiarse en una plaza de Roma (actual Vaticano). Por ello Pío IX les dice a los cristianos que no voten. Esta parte no la recuperan los demócrata-cristianos de hoy (que sí apoyan la participación electoral).

A partir de León XIII.
LEÓN XIII acepta las instituciones democráticas y la participación de los cristianos en las elecciones.
Acepta en cierta parte la libertad (no es un fin en sí misma, sinó un medio).
“Rerum Novarum” aborda una temática social:
- Es una crítica contundente a la situación capitalista y contra algunos de los efectos del capitalismo.
En concreto, critica la situación de la clase obrera. Considera que es una situación de explotación miserable y calamitosa. La culpa es del egoísmo y la codícia de los empresarios que dan un trato inhumano a sus obreros.
- Inmediatamente después marca distancias con el socialismo. Lo critica porque el socialismo tiene buenas intenciones pero falla en dos puntos principales:
a) la forma de entender la lucha de clases. La salida marxista era radicalizar, bipolarizar la lucha de clases; la salida cristiana es suavizar, conciliar las clases.
b) con el concepto de propiedad privada. León XIII dice que la propiedad privada es un derecho natural (anterior al Estado, con mayor legitimidad que éste). Y dice que aún suponiendo que no fuere un derecho natural, acabar con la propiedad privada sería sacar las fuerzas de la riqueza (para redistribuir, antes se deber producir)

San Pablo dijo que el fruto del trabajo debe ser para quien lo trabaja.

Esta vía media (defender a los obreros sin acabar con el capitalismo) se articula mediante varias recetas:
a. El salario familiar: un salario justo (rechaza los salarios de supervivencia que ya criticaba Marx) que debe elevarse hasta el pungo en que pueda ahorrar hasta ser propietario.
b. Asociaciones obreras. El derecho de asociación también es un derecho natural. Pero dice también que cuidado con los sindicatos vinculados a partidos de izquierda revolucionarios, porque estas asociaciones obreras lo que querían era polarizar la lucha de clases.
Por ello algunos partidos demócrata-cristianos tienen sindicato (los conservadores jamás):
- ELA-SPV  PNV
- UNIÓ DE TREBALLADORS  UDC
También las asociaciones obreras pueden formar un primer tejido asistencial. Para financiarlas  asociación mixta, que admite empresarios que la financie.
c. Leyes de protección para mayores y niños
d. Leyes de protección de la jornada
e. Etc.

Todo el discurso de León XIII se articula al amparo del principio de caridad (nunca usa el término “justícia social”).

PÍO XI, “Quadragessimo anno” , 1931

- Aportación semántica, ya utiliza sin temor la palabra “justícia social”. Creen que la justícia social y la caridad son dos caras de la misma moneda.
- Pero cree perverso que la actuación social de los sindicatos cristianos sirva de excusa al Estado para no intervenir; reclama que el Estado intervenga para ayudar al necesitado (Estado intervencionista en protección a la tercera edad, parados y enfermos).
- La situación de la clase obrera la sigue considerando injusta (salarios todavía de subsistencia). Aporta como solución: “moderar el contrato de trabajo mediante un contrato de sociedad”  convertir a los obreros en copropietarios de los obreros, mediante un accionariado obrero de propiedad.
- Relaciones democrata-cristianas / socialistas. Crece el interés por desmarcarse de los comunistas, a razón de la Revolución Bolchevique que Pío XI la califica de revolución materialista.





PÍO XII, (1939-1958). No escribió encíclicas, pero lanzó radiomensajes.
Avala el welfare state y las politicas económicas keynesianas (liberal social).
Dice que lo del contrato de sociedad “no es una necesidad intrínseca” de la doctrina social.

JUAN XIII, “Mater et Magistra” , 1961 (Concilio Vaticano II, años 60)
Aporta:
- Recupera el contrato de sociedad, que lo llama “comunidad(empresa) de hombres”.
Comporta que los obreros participen en: beneficios y decisiones de la empresa.
- Preocupación por la situación del Tercer Mundo.

PABLO VI, “Populorum Progressio”, 1967
Recupera el concepto ancestral (hace 1500 años, San Ambrosio y San Agustín ya lo hablaban), sobre el derecho de propiedad privada, que hay un derecho más básico que el derecho de la propiedad privada  el derecho al “destino universal de los bienes”.
El derecho a la propiedad privada es sólo una de las formas posibles de hacer posible el destino universal de los bienes.

Habla de la legitimidad de las politicas de expropiaciones que llevan a cabo los Estados. No hace ninguna referencia a una posible indemnización.

Califica moralmente al capitalismo como sistema económico “nefasto”. No es nefasto dentro de los paises desarrollados (porque funciona funciona el welfare state), pero sí dentro de los paises del Tercer Mundo y en las relaciones entre Primer y Tercer Mundo.

Busca soluciones a la situación del Tercer Mundo:
a) que el Primer Mundo reduzca gastos en armamento y lo empleen en ayuda al Tercer Mundo.
b) que la gente de a pie colabore:
- pagando un impuesto nuevo para financiar el welfare state en el Tercer Mundo,
- dejar de comprar productos más baratos, porque han sido hechos con la explotación del TM

♪ La Iglesia reconece un concepto de Guerra Justa, desde San Agustín como mínimo.

Defiende algo similar a la Guerra Justa para el Tercer Mundo: si en un Estado existe una situación de explotación sistemática, evidente y prolongada en el tiempo, está justificada la “inserrucción violenta”.

Acepta el diálogo, no ideológico pero si científico, con los marxistas (el Movimiento Teológico de Liberación sudamericano se fundamenta aqui).


JUAN PABLO II; “Laborem Exercens”, 1981
“Centessimus Annus”, 1991
Se alegró de la caida del comunismo soviético.
Frenó la evolución que parecía apunta con Pablo VI.
Pero no reniega de nada

En “Laborem Exercens”, recoge
- el concepto de empresa como comunidad de hombres
- la propiedad privada se acepta cuando sea el mejor camino al derecho universal de los bienes.
Consolida, pero opta por no ir más allá. Incluso critica la revolución violenta de Pablo VI.

En “Centessimus Annus”.
- en relación a la ex URSS (desaparició en 1991), se alegra de su desaparición, pero dice que el fracaso del socialismo no implica que haya triumfado el liberalismo, ni que éste fuese deseable. Se debe luchar ahora contra el neoliberalismo.
- en relación con el Tercer Mundo, la nueva solución (sobre todo en temas económicos) pasa por la abolición de la deuda externa (posición defendida desde 1987).

JACQUES MARITAIN; “El Hombre y el Estado”, 1952

Introduce dos aspectos:
- Organización politica del Estado. Sólo hay una organización politica compatible con la moral cristiana → la democracia. Porque Dios dotó al hombre de “libre albedrío” (=libertad), y éste quiere que sepan y puedan discernir entre el bien y el mal (en contra de las Teocracias que atentan contra el libre albedrío).
Cree en la democracia representativa, liberal. Porque satisface el derecho a autogobernarnos → al votar. Y tiene como ventaja que “los representantes deben tener derecho a mandar” (margen de maniobra).
Relación moral entre el ciudadano y el sistema. No sería bueno aceptar la democracia simplemente como una técnica de selección de élites. Es imprescindible que la democracia genere consenso, que los ciudadanos crean realmente en sus valores y los protejan. El consenso tiene que afectar al sistema en sí, nunca debe existir consenso en cuanto a los objetivos o los fines de la democracia.
La democraciacristiana actual defiende una democracia pluralista, con separación entre Iglesia y Estado. Pero, aunque habrá que buscar la colaboración entre el Estado y los distintos credos.

- Relaciones entre Estado y Mercado. “El deber primodial del Estado moderno es la realización de la justícia social”.
a) Una apuesta por la transformación de las empresas. La empresa debe transformarse hasta garantizar en beneficio de sus obreros dos derechos:
1) derecho de copropiedad
2) derecho de codirección

b) Una apuesta por determinado modelo de estado del bienestar. Debe mantenerse, pero bajo el principio de subsidiariedad.
Principio de subsidiariedad
→ todo lo que pueda hacer el sector privado no tiene porque hacerlo el Estado.
→ pero el Estado tiene que estar siempre a punto para intervenir cuando el Mercado falla.
Su finalidad es siempre el bien común, entendido com una opción preferencial para los más pobres.






Tema 5. EL NACIONALISMO





Las ideologías clásicas se preguntan: ¿cómo hay que gobernar?
El nacionalismo intercala una pregunta previa: ¿qué comunidad debe ser objeto de un gobierno concreto? ¿a quién hay que gobernar?

Los nacionalismos tienen un apellido → una de las ideologías clásicas.
Hay algunas ideologías que niegan el nacionalismo (excepcional), como són el comunismo y el anarquismo que consideran que es una cortina de humo que impide ver los problemas reales (→ socioeconómicos) y predican el internacionalismo (vocación global).

¿Cuándo surge? ¿Por qué?
- Surge a partir de finales del s. XVIII, en el contexto de la revolución francesa.
- Aunque no exista antes como ideología coordinada, si existe la nación.
- El concepto de nación no es un concepto claro. En la época de la revolución francesa surgen dos fórmulas nacionalistas distintas y muchas veces contrapuestas:

a) El Nacionalismo Político o Cívico.

SIEYES; “¿Qué es el Tercer Estado?”, 1789
- Piensa que sólo los componentes del Tercer Estado (pueblo) forman parte de la nación francesa; y excluye a los otros dos estados (nobleza y clero) porque estan sujetos a otra ley, tienen privilegios.
- Sieyes no está hablando del Estado sino de la nación: “la nación es un cuerpo de asociados que viven bajo una ley común y están representados por la misma legislatura”. La nación es por tanto un conjunto de personas que voluntariamente (asociados) deciden iniciar o compartir un proyecto político.
- Pide que no se tenga en cuenta el origen. No es importante la etnia, la cultura o la lengua de los componentes, lo importante es el proyecto político común (el pacto político).

RENAN; “¿Qué es una nación?”, 1882
Constata que:
- En Europa, en 1882, ya no hay razas puras, por lo tanto la raza no puede ser un criterio de identidad.
- Se avanza hacia una Europa no confesional, por lo que la religión tampoco lo puede ser.
- La lengua propia no se comparte porque antes se compartiera una misma raza. La lengua materna es algo visceral, pero el ser humano es algo más. La lengua no nos vale: “hay en el hombre algo superior a la lengua, es la voluntad”.
El ejemplo básico que pone es Suiza. Suiza es una nación, pero tiene tres lenguas (italiano, francés i alemán) repartida entre los cantones y dos religiones relevantes (católica y protestante).
- Elemento definitorio es la voluntad o conciencia. “la nación es un plebiscito de todos los días”.

ORTEGA Y GASSET; “La España invertebrada”, 1921

b) El Nacionalismo Étnico o Cultural.

Los autores principales son alemanes (Alemania no existía en su época).

HERDER; “Filosofía de la Historia de la Humanidad”, 1791
FICHTE; “Discursos a la Nación Alemana”, 1808

EN COMÚN: la nación es un conjunto de personas que comparten la “volkgeist”, tanto si les gusta como si no.
Volk(pueblo)geist(espíritu) = alma colectiva → es un dato objetivable.
Las señales que exteriorizan la volkgeist son:
- la principal es la lengua; la cultura en un sentido amplio,
- la existencia de un derecho propio, no forzosamente derecho positivo, normalmente consuetudinario,
- folklore propio, costumbres, tradiciones.

Para ellos la nación es lo natural, es un producto de la naturaleza. En cambio el estado es artificial, creado por el hombre. Por ello, mientras la nación es lo permanente, el estado es contingente.

Su aspiración es que algún día las fronteras del estado se adapten a las naciones “volkgeist”. Se tiende a estados étnicamente homogéneos.

HERDER (cara amable) matiza:
- la coincidencia de la frontera estatal con la volksgeist ahorraría muchos conflictos. Lo interesante sería después formar una federación de estados volkgeist.

FICHTE (cara menos amable) matiza:
- no rechaza la existencia de conflictos, y la idea de federación le es más lejana.
- Es más puntilloso a la hora de decidir quien tiene o no la nacionalidad.
Ej: en Alemania niega la ciudadanía a los judíos (no comparten el volkgeist), aunque lleven varias generaciones y hablen el alemán.


PRAT DE LA RIBA; “La nacionalitat catalana”, 1906

Cercano a Herder.
Precedente intelectual de CIU.

Considera la existencia de la etnia ibérica (de Murcia a Francia por la costa), cuya matriz es Catalunya. Esto ha dejado como signo externo de la “alma colectiva” el idioma catalán.
Existe igualmente una alma colectiva:
- castellana
- vasca → cuya señal externa es el eusquera (Euskadi y Navarra)
- galaicoportuguesa → cuya señal es la lengua.
Para él en el Estado español hay cuatro naciones distintas identificadas por la lengua.

Prat de la Riba no defiende la independencia (influencia de Herder). Plantea como solución la Federación Ibérica, en la cual los estados federados serían cuatro naciones.
Incrementa el territorio del Estado con parte de Francia y todo Portugal. Sería la federación un actor único en las relaciones internacionales.


SABINO DE ARANA; “Por la Independencia de Vizcaya”

Muere en 1903.
Es más radical que Fichte.

Euskadi (Navarra + País Vasco + País Vasco francés) es una nación fundamentalmente por una cuestión biológica (racial en el sentido más estricto).

Argumentación histórica:
- Ni romanos, ni árabes les conquistaron. Por ello la raza vasca es una raza poco o nada contaminada.
- Dato → los apellidos como símbolo de que se mantiene la raza.

Los dos progenitores deben ser vascos, independientemente de donde se nazca.
La lengua no es lo básico (es la raza), pero debe servir para diferenciarse de otras razas (si los españoles hablaran vasco, los vascos deberían hablar, por ejemplo, noruego).

♪ Evolución actual:
Euskadi = tierra de los euskos (vascos) → Euskalerria (tierra en la que se habla euskera)


Teoría híbrida (mixta) del nacionalismo.

Aparece en Europa, en la segunda mitad del s. XIX, y busca la síntesis entre las dos teorías puras (cultural / politica).

JOHN STUART MILL; “Consideraciones sobre el Gobierno Representativo”

Stuart define nación como “un conjunto de individuos unidos por una simpatía común […] pero si esa gente comparte raza, lengua y religión la simpatía común surge de manera espontánea”. Si no se comparte ningún rasgo, la simpatía común en la práctica será muy complicado que se dé. Si no hay coincidencia, en última instancia hay que ver si la simpatía es capaz de aglutinar rasgos distintos.

MANCINI; “Sobre la nacionalidad”, 1851

Parte de conceptos volkgeist: “una nación es una comunidad natural de individuos unidos por un territorio, por un origen, por unas costumbres y por una lengua. Pero hay un quinto elemento imprescindible (debe darse, aunque se den los cuatro anteriores), y éste quinto elemento es la conciencia de ser nación.”
Una nación es tal si tiene conciencia de serlo, aunque falle uno o varios de los cuatro elementos originales.

En última instancia, ambos autores, en caso de duda se inclinan por el lado político.


ROVIRA I VIRGILI; “Nacionalismo y Federalismo”, 1917

Se confiesa discípulo de Mancini.
Para el nacionalismo, los conceptos importantes (lengua, historia, derecho, tierra) son importantes porque ya tienen incorporada la conciencia nacional, sin ella no serían nada:
Lengua sin conciencia = variedad fónica
Historia sin conciencia = fantasma
Derecho sin conciencia = rutina
Tierra sin conciencia = paisaje
Rovira se enfrenta a Prat de la Riba (nacionalismo cultural), dice:
- Ni las naciones volkgeist son tan naturales, ni los estados tan artificiales.
Pone como ejemplos:
▪ El Compromiso de Caspe, donde la nobleza catalana pacta tener un monarca Trastámara.
▪ Anexión por la fuerza de las Baleares, tras un siglo independiente (por la fracción del territorio a la muerte de Jaume I).
- Idealmente, la futura Federación Ibérica debería estar formada por unidades que compartan lengua (como defendía Prat), pero realmente, ni valencianos ni baleares tienen conciencia nacional catalana.
En este sentido Jordi Pujol, ante la pregunta ¿qué es España? responde: “España es una realidad entrañable” → punto intermedio entre nación y estado.

Tesis de los autores actuales

GELLNER; “Naciones y nacionalismo”, 1983
Desmitificador de cualquier nacionalismo. Nos aporta una explicación económica.
El nacionalismo como ideología nace a partir de la Revolución Francesa, y esto está asumido por los nacionalistas. Lo asumen sin problemas porque dicen que hay naciones con anterioridad.
Gellner afirma que tampoco existían naciones antes del s. XVIII, es más, incluso afirma que las naciones son un invento de los nacionalistas (por lo tanto la nación es posterior en el tiempo al nacionalismo).
En la Edad Media no había lengua, no había homogeneidad.
Con las Monarquías absolutas se da un impulso al estado-nación, pero en realidad la economía sigue siendo de base agraria y autárquica.
Hasta que con la revolución industrial surge la necesidad de que gente procedente de zonas rurales diversas trabajen en la ciudad, y por ello el estado impulsa homologar una lengua, una educación pública (→ nacionalismo de estado).
Los nacionalismos periféricos surgen por acción-reacción a los nacionalismos estatales, por dos motivos:
a) Las “barreras de comunicación”. Exceso de diferencia y de esfuerzo que se pide a alguno de los colectivos para aprender esa lengua común.
b) La “privación relativa”. Existe una mejora de los transportes y de las comunicaciones, y eso comporta establecer comparaciones. Privación relativa = unos notan que les va peor (aunque sigan siendo más ricos).

KYMLICKA; “Ciudadanía Multicultural”, 1995
Canadiense, conciliador entre el estado y la nación.
Autor comunitarista, que defiende que el ser humano es un ser cultural.
Escoge el concepto de nación cultural.
Nación es el conjunto de gente que comparte una misma cultura.
Para él Suiza no es una nación.
Descarta el concepto de raza.
Busca soluciones para que los nacionalismos no desgajen los estados → conciliar. Esto implica:
- Constatar que hay estados plurinacionales. Siempre y cuando existan minorías nacionales, que las distingue de pequeños colectivos con la misma lengua y religión pero que no configuran una nación (por ejemplo, los colectivos de inmigrantes).
- Procurar la protección de las minorías nacionales con un Pacto de Estado, que debe recoger protecciones externas respecto al propio estado (→ autogobierno de carácter federal).
- Descartar meras descentralizaciones administrativas y descartar el Estado confederal (implica naciones soberanas). Defiende el Pacto de Estado de Cosoberanía, que implica que cada una de las dos partes es plenamente soberana en su esfera de competencias.
Tema 6. EL FASCISMO





• Antecedentes: lejanos y próximos
De las ideologías estudiadas, es la más reciente (años 20 del s. XIX; como mucho, sus posibles inspiradores en 1880).
Es un fenómeno europeo.

HECHOS (Antecedentes lejanos)

- Crisis cultural de finales del s. XIX. Crisis de la cultura politica, de la mentalidad de la sociedad europea de finales del s. XIX.
Motivada por la extensión del sufragio universal y la aparición de las democracias  las clases establecidas temen que obreros y campesinos puedan tomar decisiones. Temor al comunismo.
Algunos intelectuales, como el francés Gustav Le Bon (“La psicología de las masas”, 1985), dicen que el comportamiento de la masa es siempre irracional, instintivo.
Posteriormente, el fascismo será un sistema que tratará de salvar lo posible del sistema político existente, pero prescindiendo de la democracia. Lo hará con una élite politica que prescinda de la opinión de las masas.
El fascismo es antidemocrático y antimarxista.

- La revolución industrial provoca migraciones de población, economía basada en un mercado no regulado y una situación de exceso de individualismo (ruptura de los vínculos de origen).
Aprovecha el nacionalismo para crear vínculos entre los ciudadanos, para dotar de cohesión a sus sociedades (el nacionalismo étnico de Hitler y el nacionalismo cultural de Mussolini o del falangismo de Primo de Rivera).

ANTECEDENTES PRÓXIMOS

El fascismo puede aparecer en cualquier sociedad, pero no puede triunfar en casi ninguna.
Para que un partido fascista gane unas elecciones se requiere:
- que exista una cultura politica democrática débil
- una crisis económica importante
Los fascistas se consideran una tercera vía (entre el marxismo y el liberalismo-conservador burgués). Proponen la intervención pública del estado en la economía (planificación + inversión).
Hitler gana en 1932 con el NSDAP (partido nacional-socialista alemán) con el 37% de los votos.
Convoca otras elecciones en 1933, obtiene el 44% de los votos y gobierna solo.
- Elemento coyuntural: recuperar la lógica nacionalista y utilizar algún tipo de afrenta para disparar la chispa (para Alemania e Italia fue el trato recibido en Versalles después de la pérdida de la Primera Guerra Mundial).





• Sistema político

PROYECTO POLÍTICO: Un sindicato fuerte para cohesionar a las masas; pero el fascismo lo despoja de su carácter reivindicativo.

Los fascistas creen que el partido ha de crear sus roles distintivos ente la cúpula de la élite y las masas de militantes, con una estructura jerárquica verticas muy fuerte. Llaman “movimiento” al partido.
Hasta la llegada al extremo de militarización de las bases para dotar de más efectividad las órdenes provinientes de la cúpula del partido.

El partido fascista debe ser el núcleo de todas las formaciones politicas y aglutinar el máximo número de gente, a pesar de la increíble pluralidad de ideologías entre los nuevos militantes, y eso al final acaba provocando problemas → PARTIDO ÚNICO.

SISTEMA POLÍTICO FASCISTA

Se debe diferenciar entre:


























• Sistema socioeconómico fascista

- Discurso anticapitalista.

- Propiedad privada → No hay un ataque directo contra la propiedad privada tipo Karl Marx, pero introducen matices:
▪ Defienden a ultranza la propiedad privada industrial.
▪ Sospechosa la propiedad privada agraria. (Reforma Agraria). Inducen la expropiación forzosa a los grandes terratenientes, para luego repartirlas entre los pequeños propietarios.
▪ Defenestar la propiedad privada de la banca. Unos lo consiguieron nacionalizando los bancos y otros practicando una intervención detallada en el sistema financiero para que siguiera los dictados del Estado.
Aquí entra el fuerte componente nacionalista, porque la immensa mayoría del capital financiero estaba en manos extrangeras.

- Objetivo prioritario: acabar con la lucha de clases, pero sin acabar con las mismas (manteniendo las diferencias entre ricos y pobres). Para aniquilar el mensaje psicológico de la lucha de clases, intentaron que todo el mundo se sintiera parte de una clase social, al menos en la vertiente psicológica.
¿Cómo se consigue?:
a) En politica exterior: internacionalizar la lucha de clases de un país en una lucha de naciones.
Idea de Hitler: “Lebensraum” (espacio vital). En medio plazo, Alemania tendrá un excedente de població y producción, y esto afecta a todos por igual y todos deben luchar juntos para garantizar la estabilidad y futuro de Alemania (trigo de Polonia, petróleo del Cáucaso).
Mussolini enfrenta las Naciones Ricas contra las Naciones Pobres (Italia).
b) En politica interior: acabar con la lucha de clases.
Un único sindicato en cada estado organizando la producción económica del país, con afiliación obligatoria tanto para empresarios como trabajadores:
- DAF (Sindicato Alemán del Trabajo)
- En Italia: 22 corporaciones sindicales por ramos de producción, bajo un mando común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario